Vuelta de tuerca a las fuentes de energía convencionales
En 2050, la demanda energética aumentará un 50% y su producción contaminará hasta 3.500 megatoneladas más, según un estudio realizado por Siemens con la Universidad Técnica de Munich. Esto sitúa la energía como un sector prioritario en el que desarrollar soluciones innovadores se convierte en un aspecto imprescindible.
Cuando nos planteamos el reto energético lo primero que nos viene a la cabeza son las energías renovables como fuentes no contaminantes que nos permitan cubrir el crecimiento de la demanda. Pero ¿por qué no pensamos en las convencionales y les damos una vuelta de tuerca?
Esto es exactamente lo que ha empezado a hacer Siemens con la energía procedente del gas. Ha desarrollado un innovador sistema de extracción no convencional al que se denomina “shale gas”. Estas reservas naturales han sido inaccesibles durante años, pero la tecnología ha hecho posible su extracción y aprovechamiento, lo que ha abierto nuevas posibilidades para satisfacer las necesidades de la demanda a nivel mundial.
Situación mundial actual de shale gas
– Estados Unidos ha descubierto yacimientos de este tipo que podrían darle independencia energética y posicionarle como líder en la producción y exportación de estas fuentes de energía no renovables.
– China, Brasil o Polonia son otros países que se han subido al tren del “shale gas” y según BNP Paribas, el potencial de sus reservas podrían satisfacer la demanda energética mundial actual durante los próximos años.
– España no se queda atrás, ya que hace sólo unos meses se descubría en el País Vasco una reserva de este material.
Además esta nueva fuente no convencional influirá en la economía de los hogares. El “shale gas” reducirá el precio de la electricidad y abrirá nuevas posibilidades de negocio para las empresas.
Parece que está técnica sólo tiene ventajas, pero ¿cuáles serían los próximos pasos? Tenemos que adaptar los modelos y estructuras actuales a este nuevo escenario que está en plena construcción y Siemens ya ha empezado con la adquisición de la parte principal del sector energético de Rolls- Royce, lo que sitúa al gigante alemán en una posición de liderazgo única para afrontar los desafíos energéticas del futuro.
![]() |
Estudio “Connecting Possibilities”: Una visión global sobre las posibilidades de optimización de los sistemas energéticos. |