Nanotecnología: la ciencia del futuro (Parte II)
Como vimos en la primera parte, la nanotecnología permite lograr grandes avances tecnológicos en diversos campos. Si anteriormente tratamos los progresos nanotecnológicos en construcción, en este post hablaremos sobre las mejoras conseguidas en medicina y biotecnología que prometen revolucionar estas áreas en el futuro. La…
Comparte esto:
The Crystal: un centro para la sostenibilidad urbana
Siemens está construyendo en la ciudad de Londres un innovador edificio para la sostenibilidad Urbana. Se trata de “The Crystal”, un espectacular complejo que se inaugurará en 2012. “The Crystal” será un centro pionero de colaboración y aprendizaje, donde ingenieros y expertos en desarrollo urbano…
Comparte esto:
El planeta de los 7.000 millones de habitantes (Parte I)
Danica Camacho, nacida el pasado 31 de octubre en la ciudad de Manila (Filipinas), ha generado titulares en todo el mundo. La causa radica en que la pequeña se ha convertido en el bebé 7.000 millones. Una prueba más del imparable crecimiento demográfico en nuestro…
Comparte esto:
Sostenibilidad en los puertos: tecnologías de conexión a tierra
Los puertos, en comparación con el resto de infraestructuras de transporte, han sido los grandes olvidados en materia de sostenibilidad. Sin embargo, esta tendencia está cambiando. En España, el 70% del comercio exterior y el 15% del transporte interior se realizan mediante transporte marítimo, por…
Comparte esto:
Nuestros hogares, fuente de energía (Parte II)
Anteriormente, hemos hablado sobre las bombas de calor geotérmico y los sistemas fotovoltaicos. Veamos otros dos sistemas disponibles para obtener energía limpia en nuestros hogares: Aerogeneradores de minieólica Se instalan en los hogares y permiten generar energía eléctrica aprovechando la fuerza del viento. Son de gran…
Comparte esto:
Nuestros hogares, fuente de energía (Parte I)
Los avances tecnológicos están permitiendo que las viviendas puedan auto-abastecerse con energías renovables, reduciendo el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2. Esta tendencia está introduciéndose poco a poco en nuestro país, de hecho, según datos del 2011, un 6,59% de la población…
Comparte esto:
La atención sanitaria también tiene que ser sostenible
La industria sanitaria es un pilar fundamental del funcionamiento de nuestra sociedad pero, a la vez, puede consumir muchos recursos y producir una gran cantidad de desechos, algunos de ellos peligrosos. Para ayudar a los hospitales a realizar la transición hacia la sostenibilidad, Siemens ha…
Comparte esto:
Nueva York apuesta por la sostenibilidad
Las ciudades cada vez son más conscientes de la importancia de cambiar su modelo urbano para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. En los últimos 4 años, la ciudad de Nueva York está llevando a cabo un ambicioso plan de mejora, que está…
Comparte esto:
La digitalización en hospitales es ya una realidad
Reducir el consumo de papel es otro de los retos a los que se enfrenta la ciudad del futuro. En 2010, se consumieron 238 millones de toneladas de papel en el mundo, una cifra muy elevada que debe reducirse para poder proteger el medio ambiente….
Comparte esto:
Techos verdes: sostenibilidad aplicada a la construcción
Los techos verdes, también conocidos como techos vivos o ecológicos, son superficies cubiertas por vegetación, creadas para reemplazar los materiales de construcción convencionales de las azoteas de los edificios. Se plantean como una medida de sostenibilidad aplicada a la construcción, ya que permite mejorar la…