Por qué necesitamos que la energía sea eficiente y sostenible
El avance hacia mundo 4.0 no debe ser sólo un argumento que nos diferencie como fabricantes, si no toda una cultura de mejora a favor de la sostenibilidad.
Comparte esto:
Aspern, el primer laboratorio urbano totalmente conectado
Aspern es uno de los proyectos de desarrollo urbano más grande de Europa. En 240 hectáreas, se encuentran 3.420 apartamentos, un campus, residencias para estudiantes y un centro de investigación en el cual probar tecnología puntera en torno a la digitalización.
Comparte esto:
Dinamarca usa un software inteligente que mejora su suministro eléctrico
Gracias a esta gestión inteligente de los datos –Smart Data, en inglés- es posible obtener una visión global de los servicios energéticos, lo que se traduce en una ventaja imprescindible para desarrollar soluciones rápidas y eficaces de mantenimiento.
Comparte esto:
Si aparcas rápido, la ciudad te lo agradece
¿Cómo se pueden reducir las emisiones de dióxido de carbono y la contaminación acústica de las ciudades? Por ejemplo, poniendo fin a los atascos causados por los coches en busca de aparcamiento. En España, la tarea más odiada por los conductores supone una media de…
Comparte esto:
“Enchúfate” a la movilidad eléctrica a través de una SmartGrid
A finales de 2014, el número de vehículos eléctricos vendidos en todo el mundo no superaban las 665.000 unidades. Sin embargo, las previsiones apuntan a que superaremos este número con creces y alcanzaremos los 20 millones en 2020.
Comparte esto:
EXPO MILÁN 2015: donde el arte es energía y se vuelve digital
El pasado 1 de mayo, arrancó en Milán la Exposición Internacional con el título «Alimentar el planeta, energía para la vida”, el evento más grande jamás realizado sobre alimentación y tecnologías para un futuro sostenible. Una ocasión que Siemens no se podía perder tras participar…
Comparte esto:
Infraestructuras inteligentes, la esencia de las ciudades resilientes
Si echásemos un vistazo a un mapa de mediados del siglo XIX de cualquier ciudad española, comprobaríamos la drástica transformación que han experimentado nuestras urbes. Se trata de un cambio marcado por la evolución de la sociedad y la forma de vida, y que ha…
Comparte esto:
La sostenibilidad en la “Perla del Golfo” es posible
Qatar es uno de los países más ricos del mundo por sus grandes depósitos de petróleo y gas natural, pero también es el mayor productor de emisiones de CO2. El país genera al año el doble de toneladas por habitante de CO2 que EEUU y…
Comparte esto:
Smart Grids: las redes de distribución de energía inteligente
Para garantizar un uso eficiente de la red eléctrica, un consumo energético más responsable y la integración de nuevos elementos en la red, como los e-cars o las energías renovables, es necesario que la red actual evolucione. Así nacen las smart grids. Las smart grids…
Comparte esto:
SOBRE ESTE BLOG
SUSCRÍBETE AL BLOG
¡Acelera tu transformación digital!
Conoce las claves para acelerar la transformación digital con este informe de Siemens Xcelerator.
