DynaGridCenter, el gran hermano de la red eléctrica inteligente
DynaGridCenter estudia los procesos dinámicos de la red eléctrica y permite optimizarla, mantener su estabilidad y evitar apagones.
Comparte esto:
Manuel Alonso Hidalgo: «Viajar a otros países es enriquecedor y te permite estar a lo último en tecnología»
Hoy entrevistamos a Manuel Alonso Hidalgo, ingeniero industrial especializados en electrónica industrial. Empezó a trabajar en Siemens hace 16 años, toda una vida dedicado a las turbinas. Nos comenta que visitar otros países es para él algo enriquecedor y que le permite también estar en lo último en tecnología.
Comparte esto:
Así es cómo podríamos aprovechar la energía solar en España
A día de hoy, el sol es la fuente de energía renovable más económica del mundo. Un dato para tener en cuenta ya que nuestro país es, potencialmente, un gran productor de este tipo de energía. Si pudiéramos aprovecharla, disfrutaríamos de electricidad más barata y sostenible.
Comparte esto:
Las 4 claves para tener una sociedad Cero Emisiones
Con el Acuerdo de París más de 190 países alcanzaron un acuerdo histórico. ¿El objetivo principal? Combatir el cambio climático e impulsar medidas e inversiones para un futuro resiliente y sostenible. Conoce las 5 claves para tener una sociedad cero emisiones.
Comparte esto:
El acceso a tecnología médica avanzada mejora la prestación sanitaria a los pacientes
El acceso a tecnología médica avanzada es un factor clave que posibilita mejores resultados para el paciente y, a la vez, mejora el valor de la prestación sanitaria. Esta es una de las conclusiones de un nuevo estudio que ha publicado Siemens Financial Services. En este documento de…
Comparte esto:
Pascual Dedios-Pleite: «La industria 4.0 convierte a las personas en seres únicos»
Tribuna de Pascual Dedios-Pleite, director de la factoría digital de Siemens, sobre las oportunidades que brinda la llamada industria 4.0.
Comparte esto:
CAV: ¿Quién le tiene miedo al coche autónomo?
El estudio «Cities in the Driving Seat» es un informe que analiza la llegada de los vehículos conectados y autónomos y los cambios disruptivos que supondrá para las ciudades de todo el mundo.
Comparte esto:
Hamburgo cuenta con el primer tren de cercanías 100% digital
Esta línea de la red de cercanías (S-Bahn) de Hamburgo, en Alemania, comenzará a operar de forma totalmente automatizada en 2021.
Comparte esto:
Cemento 4.0: la disrupción tecnológica llega la industria cementera
Oficemen y Siemens han elaborado «Cemento 4.0», una hoja de ruta para la transformación digital de la industria cementera.
Comparte esto:
¡Estos son los ganadores del 10º Concurso de Prototipos!
Un año más, el Concurso de Prototipos ha potenciado el estudio de la automatización y de la digitalización industrial. Estos son los proyectos ganadores.