Aceleradores de partículas, las superestrellas de la ciencia
Aunque suene lejano y futurista, los aceleradores de partículas juegan un papel destacado en nuestro día a día. Los 30.000 que existen en la actualidad en todo el mundo y que siempre manejan técnicos médicos o ingenieros industriales, tienen múltiples usos. Por ejemplo, son esenciales…
Comparte esto:
Anillo radiológico
Un mundo interconectado en el que la información fluya eficazmente y los trámites se resuelvan a golpe de click se encuentra hoy mucho más cerca de la realidad en la Sanidad Pública; al menos en lo que se refiere a los servicios radiológicos de los…
Comparte esto:
Porque sin las personas, solo seríamos tecnología
Para los que sois seguidores de este blog, si os decimos que Siemens es mucho más que móviles y electrodomésticos, no os estamos contando nada nuevo, pero para los rezagados y aquellos que nos siguen desde hace poco, nos gustaría que después de leer este…
Comparte esto:
El cáncer de mama se vence si se diagnostica más rápidamente
Comienza octubre y con él arranca el mes dedicado a la concienciación sobre el Cáncer de Mama, uno de los tumores más frecuentes entre las mujeres de todo el mundo. En España, se diagnostican unos 22.000 casos al año, lo que representa casi el 30%…
Comparte esto:
La gestión de datos en la sanidad del futuro
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están teniendo un papel clave en la gestión y el desarrollo de los servicios sanitarios. El tiempo es primordial cuando hablamos de salud y la telemedicina permite asegurar asistencia remota, seguimiento y control de pacientes, información…
Comparte esto:
El planeta de los 7.000 millones de habitantes (Parte II)
Para el año 2050 se estima que la población alcance casi los 9000 mil millones de habitantes, de los cuales 2 de cada 3 vivirán en una ciudad. Si bien es cierto que la cifra de 7000 millones de personas es abrumadora, obsesionarnos con los…
Comparte esto:
La atención sanitaria también tiene que ser sostenible
La industria sanitaria es un pilar fundamental del funcionamiento de nuestra sociedad pero, a la vez, puede consumir muchos recursos y producir una gran cantidad de desechos, algunos de ellos peligrosos. Para ayudar a los hospitales a realizar la transición hacia la sostenibilidad, Siemens ha…
Comparte esto:
La digitalización en hospitales es ya una realidad
Reducir el consumo de papel es otro de los retos a los que se enfrenta la ciudad del futuro. En 2010, se consumieron 238 millones de toneladas de papel en el mundo, una cifra muy elevada que debe reducirse para poder proteger el medio ambiente….
Comparte esto:
SOBRE ESTE BLOG
SUSCRÍBETE AL BLOG
¡Acelera tu transformación digital!
Conoce las claves para acelerar la transformación digital con este informe de Siemens Xcelerator.
