4 cosas que tienes que saber sobre la industria del papel
Aunque vivamos en un mundo siempre más digitalizados, todos los días estamos en contacto con el papel. Cuando leemos el periódico o un libro, cuando recibimos un paquete embalado o, mismamente, cuando…
Cómo frenar el desperdicio de energía eléctrica
En este post te contamos cómo mejorar la transmisión de corriente continua de alto voltaje sin que haya desperdicio de energía.
La herramienta digital que convierte las ciudades en sostenibles
Las ciudades son cada vez más conscientes de la necesidad de reducir sus emisiones contaminantes. De hecho, muchas de ellas ya se han marcado objetivos medioambientales para cumplir en los próximos años. Es el caso de Helsinki, Minneapolis o Shenzhen, tres metrópolis muy distintas entre…
Porque cada gesto cuenta ¡Feliz día del Medio Ambiente!
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que tuvo lugar ayer, vamos a dedicar este post a “The Crystal”, la nueva sede de Siemens en Londres y uno de los edificios más sostenibles del mundo. El edificio rinde homenaje al Crystal Palace, que en…
PYMEs, innovación y medio ambiente: un triángulo de éxito
Antonio Sánchez, coordinador del portal iambiente dedica el post de hoy a las pymes y a esos abnegados emprendedores y sus proyectos a los que ahora nos empeñamos en denominar “start-ups”. Un término que se ha puesto muy de moda en los últimos años y…
Las personas, motores de innovación y sostenibilidad
La innovación y la sostenibilidad serán las que nos permitan crear un nuevo modelo de negocio, una nueva forma de vivir e incluso de pensar, necesarios para empezar a hacer las cosas de manera diferente.
La triple sostenibilidad, clave para la competitividad de las ciudades
Según datos de Naciones Unidas, para el año 2050, se espera que el 84% de los ciudadanos europeos seamos urbanitas, lo que supondría un incremento del 24% de la población metropolitana actual en nuestro continente. Si el 70% de la energía consumida en Europa, según…
Dos ciudades españolas se juegan ser líderes “verdes” en Europa
En estos momentos, Europa cuenta con una sociedad, esencialmente, urbana ya que más de dos tercios de europeos viven en ciudades. Cada vez son más las capitales que están viendo los beneficios de convertir sus entornos en lugares más sostenibles. El aumento progresivo de los…
Un nuevo impulso europeo a la movilidad sostenible
Más del 60% de europeos vive en áreas urbanas de más 10.000 habitantes. La mayoría se desenvuelve en el mismo espacio y comparte las mismas infraestructuras de transporte a diario. Como consecuencia, las ciudades europeas se enfrentan a cada vez más problemas de movilidad urbana…
Nanotecnología: la ciencia del futuro (Parte II)
Como vimos en la primera parte, la nanotecnología permite lograr grandes avances tecnológicos en diversos campos. Si anteriormente tratamos los progresos nanotecnológicos en construcción, en este post hablaremos sobre las mejoras conseguidas en medicina y biotecnología que prometen revolucionar estas áreas en el futuro. La…