¿Por qué deberías tener unas gafas impresas en 3D?
Las gafas impresas en 3D son tendencia. Las nuevas monturas se adaptan 100% a ti además de otras ventajas. Te las contamos.
Comparte esto:
Las 5 claves del Metaverso Industrial
El Metaverso Industrial es el lugar donde reside el futuro de la industria. Pero, ¿cuáles son sus claves principales?
Comparte esto:
Cultivar bajo el mar: de un sueño a una revolución
¿Se puede cultivar alimentos bajo el mar? Este proyecto lo ha hecho posible. Te contamos todos los detalles aquí.
Comparte esto:
¿Qué es el metaverso? Así revolucionará nuestro mundo
La próxima revolución digital tiene nombre y se llama «Metaverso». Descubre qué es, cómo se creó y cómo va a impactar en tu vida.
Comparte esto:
Conoce la primera fábrica virtual para la impresión en 3D
Crean la primera fábrica 100% virtual para simular los procesos de fabricación aditiva o impresión en 3D. Conoce cómo lo han hecho posible.
Comparte esto:
¿Cómo lograr un lugar de trabajo seguro ante el COVID-19?
Un lugar de trabajo seguro es donde la salud del empleado no corre peligro. Con el COVID-19, las medidas de seguridad han cambiado.
Comparte esto:
¿Cómo se diseñan las deportivas ASICS?
ASICS es conocida por todos los amantes del running. Pero, ¿sabes cómo se fabrican? Te abrimos las puertas a la producción digital de estas deportivas.
Comparte esto:
Hawái acelera su transición energética
Hawái quiere ser un ejemplo para el mundo. La isla está 100% comprometida con el objetivo de tener un mix energético totalmente renovable en 2045.
Comparte esto:
¿Qué es un astillero 4.0?
Un Astillero 4.0 es una instalación naval inteligente, digital y colaborativa, desde su diseño hasta su propia construcción e integración. En este nuevo tipo de atarazana, se pretende utilizar las tecnologías más avanzadas como, por ejemplo, la inteligencia artificial, el Big data o la impresión…
Comparte esto:
Cómo el IoT crea edificios inteligentes para las ciudades
La información que los edificios pueden generar es ingente. Utilizar esos datos, a través de tecnología digital, permite que edificios dispares trabajen de forma conjunta, compartiendo datos, y optimizando su rendimiento.