Un pueblo que cultiva energía
Existe un pueblo al sudeste de Baviera (Alemania) que produce más electricidad sostenible que la que consume y que, precisamente, por esta característica, se ha convertido en el lugar ideal para realizar pruebas con las tan nombradas redes tecnológicas inteligentes. Concretamente, en la localidad de…
Comparte esto:
Interconexiones energéticas, clave para un marco energético común
Para que un país sea competitivo y económicamente sostenible, ahora más que nunca, necesita tener sistemas energéticos eficientes. No en vano, conseguir un suministro de energía fiable y asequible ha sido desde siempre un requisito fundamental para el desarrollo y progreso de la sociedad. El…
Comparte esto:
Un laboratorio de pruebas para redes energéticas inteligentes
En un laboratorio muy especial, ubicado en la localidad alemana de Erlangen, la unidad de investigación global de Tecnología Corporativa (CT) de Siemens está probando cómo funcionarán las redes energéticas inteligentes en el futuro. Para ello, en un espacio de escasos 170 metros cuadrados, los…
Comparte esto:
Una i pequeña puede hacer grandes cosas
Cuando hablamos de I+D muchas veces nos olvidamos de añadir “+i”, que va en minúscula, pero no por ello es menos importante. La innovación aún tiene mucho que decir en ámbitos como la tecnología, el marketing, la distribución, el diseño, la medicina… Y no siempre…
Comparte esto:
¿Cómo ahorrar 100.000 millones de dólares en pérdidas por catástrofes naturales? La “Resistencia” es la clave
La Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres Naturales de Naciones Unidas (UNISDR) subrayó que aunque no ocurrieron “mega catástrofes» en 2012, éste fue el tercer año consecutivo en que las pérdidas superan los 100.000 millones de dólares. Si hacemos una comparativa de los últimos…
Comparte esto:
Smart Grids: las redes de distribución de energía inteligente
Para garantizar un uso eficiente de la red eléctrica, un consumo energético más responsable y la integración de nuevos elementos en la red, como los e-cars o las energías renovables, es necesario que la red actual evolucione. Así nacen las smart grids. Las smart grids…
Comparte esto:
El planeta de los 7.000 millones de habitantes (Parte II)
Para el año 2050 se estima que la población alcance casi los 9000 mil millones de habitantes, de los cuales 2 de cada 3 vivirán en una ciudad. Si bien es cierto que la cifra de 7000 millones de personas es abrumadora, obsesionarnos con los…
Comparte esto:
HVDC: la futura columna vertebral de las redes energéticas
A medida que las ciudades crecen, sus centros de producción de energía se alejan. Se prevé que esta tendencia se acentúe y que el aumento en la demanda de abastecimiento energético suponga uno de los grandes retos del futuro. Si sumamos el importante papel que…
Comparte esto:
SOBRE ESTE BLOG
SUSCRÍBETE AL BLOG
¡Acelera tu transformación digital!
Conoce las claves para acelerar la transformación digital con este informe de Siemens Xcelerator.
