La atención sanitaria también tiene que ser sostenible
La industria sanitaria es un pilar fundamental del funcionamiento de nuestra sociedad pero, a la vez, puede consumir muchos recursos y producir una gran cantidad de desechos, algunos de ellos peligrosos. Para ayudar a los hospitales a realizar la transición hacia la sostenibilidad, Siemens ha…
Comparte esto:
Nueva York apuesta por la sostenibilidad
Las ciudades cada vez son más conscientes de la importancia de cambiar su modelo urbano para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. En los últimos 4 años, la ciudad de Nueva York está llevando a cabo un ambicioso plan de mejora, que está…
Comparte esto:
Siemens inaugura el sector Infraestructuras & Ciudades
Hoy en día la mitad de la población mundial vive en ciudades. En los próximos 20 años se espera que esta cifra aumente un 60%, lo que supone que las ciudades del futuro acogerán 1.400 millones de nuevos residentes. Para hacer frente a este crecimiento,…
Comparte esto:
Siemens inaugura el sector Infraestructuras & Ciudades
Hoy en día la mitad de la población mundial vive en ciudades. En los próximos 20 años se espera que esta cifra aumente un 60%, lo que supone que las ciudades del futuro acogerán 1.400 millones de nuevos residentes. Para hacer frente a este crecimiento,…
Comparte esto:
Carreteras sin atascos
Las aglomeraciones de vehículos son uno de los grandes problemas a los que tienen que enfrentarse diariamente las ciudades. Aparte de afectar a la movilidad, también pueden provocar graves efectos en nuestra salud. Según revelan científicos del Centro Helmholtz en Múnich (Alemania), sufrir una hora…
Comparte esto:
Los residuos, fuente de energía
En España se generan anualmente 24 millones de toneladas de basura, aproximadamente 540 kilos por habitante, de los que un 60% termina en los vertederos. El crecimiento de la población de las ciudades conlleva un crecimiento exponencial de la producción de basuras, por eso los…
Comparte esto:
LED: iluminando la ciudad del futuro
Ante el reto de alcanzar urbes eficientes, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, la iluminación LED juega un papel clave. Un sistema que ya está presente en paneles informativos, edificios o monumentos como el Cristo Redentor de Río de Janeiro, el NASDAQ en Times…
Comparte esto:
La digitalización en hospitales es ya una realidad
Reducir el consumo de papel es otro de los retos a los que se enfrenta la ciudad del futuro. En 2010, se consumieron 238 millones de toneladas de papel en el mundo, una cifra muy elevada que debe reducirse para poder proteger el medio ambiente….
Comparte esto:
Techos verdes: sostenibilidad aplicada a la construcción
Los techos verdes, también conocidos como techos vivos o ecológicos, son superficies cubiertas por vegetación, creadas para reemplazar los materiales de construcción convencionales de las azoteas de los edificios. Se plantean como una medida de sostenibilidad aplicada a la construcción, ya que permite mejorar la…
Comparte esto:
El reciclaje de aguas residuales, solución para el abastecimiento
La ciudad-estado de Singapur se enfrenta cada día al reto de suministrar agua a sus 5 millones de habitantes. Necesita aproximadamente 1,4 millones de metros cúbicos de agua diarios, pero sus recursos hídricos son muy escasos. Todo esto obliga a la ciudad a buscar distintos…