Nuevos retos del mercado energético, ¿caminando hacia una Matriz Integrada?
Los cambios demográficos provocan que la concentración de la población en ciudades sea cada vez mayor lo que conlleva a una gran demanda de electricidad. Según datos de la Unión Europea, las urbes consumen el 70% de la energía de Europa. Esta tendencia, unida a…
Comparte esto:
Edificios más seguros gracias a Magic Mirror
Las personas tenemos la necesidad de buscar seguridad para reducir nuestros niveles de vulnerabilidad ante los diferentes peligros y amenazas a las que nos vemos sometidos diariamente. Un mayor grado de seguridad permite minimizar pérdidas patrimoniales, daños a la propiedad, etc. Este punto es de…
Comparte esto:
¿Cuáles son las ciudades más felices del Mundo?
Según Aristóteles, un ciudadano feliz es aquel capaz de participar en la administración de la justicia y ser miembro de la asamblea gobernante. Esta definición del filósofo griego puede encajar con el tipo de configuración que existe en las democracias. Sin embargo, muchas personas no…
Comparte esto:
Movilidad sostenible en Estocolmo
Todos los días, para realizar cualquier tipo de actividad laboral, educativa o de ocio, los ciudadanos deben desplazarse por la ciudad. Así, continuamente, se producen millones de desplazamientos urbanos, lo que conlleva altas tasas de contaminación, ruido, atascos y alto consumo energético. Para paliar este…
Comparte esto:
La biomasa como fuente de energía urbana: el Edificio Lucía
El Edificio LUCIA, acrónimo de Lanzadera Universitaria de Centros de Investigación Aplicada, nació como una propuesta de la Universidad de Valladolid, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Castilla y León, para animar a los estudiantes a crear un proyecto de diseño sostenible. El…
Comparte esto:
Garden&House, viviendas verdes en el centro de Tokio
Los jardines verticales surgen como un nuevo concepto para aunar las viviendas en un entorno natural sin salir de la ciudad. Algunos países como Alemania o Francia han valorado muy positivamente el diseño y creación de jardines verticales ya que, no sólo otorgan un valor…
Comparte esto:
Garden&House, viviendas verdes en el centro de Tokio
Los jardines verticales surgen como un nuevo concepto para aunar las viviendas en un entorno natural sin salir de la ciudad. Algunos países como Alemania o Francia han valorado muy positivamente el diseño y creación de jardines verticales ya que, no sólo otorgan un valor…
Comparte esto:
La reinvención de los rascacielos: la Llum
Cuando se terminaron las labores de limpieza de la Zona Cero de Nueva York, se empezó a pensar qué tipo de construcción o escenario se instalaría en el famoso y trágico emplazamiento de las Torres Gemelas. El alcalde de la ciudad convocó un concurso en…
Comparte esto:
¿Puede ser el Vertical Farming el futuro de la agricultura?
El crecimiento de la población, la escasez de tierras cultivables, el agotamiento de los recursos naturales y el cambio climático serán un desafío para la agricultura del futuro. Para dar respuesta a esta problemática surge como posible solución el Vertical Farming: una técnica que consiste…
Comparte esto:
La Alta Velocidad Española cumple 20 años
El año 92 quedará en la memoria de todos los españoles por la Exposición Universal de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona, pero para Francisco Mesa Espejo ese año tiene un significado muy especial. Maquinista desde 1981, fue el encargado de conducir el primer…
Comparte esto:
SOBRE ESTE BLOG
SUSCRÍBETE AL BLOG
¡Acelera tu transformación digital!
Conoce las claves para acelerar la transformación digital con este informe de Siemens Xcelerator.
