La reinvención de los rascacielos: la Llum
Cuando se terminaron las labores de limpieza de la Zona Cero de Nueva York, se empezó a pensar qué tipo de construcción o escenario se instalaría en el famoso y trágico emplazamiento de las Torres Gemelas. El alcalde de la ciudad convocó un concurso en…
Comparte esto:
¿Puede ser el Vertical Farming el futuro de la agricultura?
El crecimiento de la población, la escasez de tierras cultivables, el agotamiento de los recursos naturales y el cambio climático serán un desafío para la agricultura del futuro. Para dar respuesta a esta problemática surge como posible solución el Vertical Farming: una técnica que consiste…
Comparte esto:
La Alta Velocidad Española cumple 20 años
El año 92 quedará en la memoria de todos los españoles por la Exposición Universal de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona, pero para Francisco Mesa Espejo ese año tiene un significado muy especial. Maquinista desde 1981, fue el encargado de conducir el primer…
Comparte esto:
El primer parque subterráneo del mundo podría estar en Nueva York
Nueva York, la tercera ciudad más poblada del planeta y uno de los centros económicos más importantes del mundo, se encuentra en constante crecimiento, dificultando la creación de espacios verdes. Aun así, una vez más, la ciudad americana vuelve a ser pionera en un proyecto…
Comparte esto:
Las relaciones sociales del futuro
Internet ha modificado la manera en que nos comunicamos y relacionamos con el resto de personas. La tecnología avanza a pasos agigantados y los expertos vaticinan nuevos cambios que afectarán a la socialización en 2020: • Existirán 5000 millones de dispositivos con conexión a Internet.•…
Comparte esto:
Renovación urbana sostenible
Es habitual que las ciudades cuenten con barrios obsoletos en zonas periféricas. Muchos de ellos surgieron en la segunda mitad del siglo XX, fruto de un desarrollo poco equilibrado, con el objetivo de acoger a obreros, emigrantes o desplazados a causa de guerras o catástrofes….
Comparte esto:
Las ciudades y el cambio climático (Parte II)
Como vimos en la primera parte de “Las ciudades y el Cambio climático”, la urbanización representa riesgos medioambientales, sin embargo, las zonas urbanas son a su vez centros de innovación que pueden contribuir a reducir las emisiones de CO2 y mitigar los efectos del cambio…
Comparte esto:
SUDS: Sistemas urbanos de drenaje sostenible
La lluvia es necesaria en nuestro día a día, pero en las aéreas urbanas puede convertirse en una inesperada fuente de contaminación. Los principales motivos son: Las ciudades son un gran generador de agentes contaminantes: sedimentos, hidrocarburos, metales, pesticidas, elementos patógenos (virus, bacterias) materia orgánica,…
Comparte esto:
E-CAR, el vehículo del futuro
Los coches eléctricos son una tendencia en alza en el mercado automovilístico actual. La preocupación por el medio ambiente y el aumento del precio de la gasolina, hacen que cada vez sean más las empresas que apuesten por el desarrollo de este tipo de vehículos….