Rascacielos verdes, una realidad
En la última década el número de rascacielos que hay alrededor del mundo se ha duplicado y a pesar de que por el momento están concentrados mayoritariamente en Estados Unidos, el sureste asiático y en los Emiratos Árabes, es sin duda una tendencia que se…
Comparte esto:
Nanotecnología: la ciencia del futuro (Parte II)
Como vimos en la primera parte, la nanotecnología permite lograr grandes avances tecnológicos en diversos campos. Si anteriormente tratamos los progresos nanotecnológicos en construcción, en este post hablaremos sobre las mejoras conseguidas en medicina y biotecnología que prometen revolucionar estas áreas en el futuro. La…
Comparte esto:
El planeta de los 7.000 millones de habitantes (Parte II)
Para el año 2050 se estima que la población alcance casi los 9000 mil millones de habitantes, de los cuales 2 de cada 3 vivirán en una ciudad. Si bien es cierto que la cifra de 7000 millones de personas es abrumadora, obsesionarnos con los…
Comparte esto:
HVDC: la futura columna vertebral de las redes energéticas
A medida que las ciudades crecen, sus centros de producción de energía se alejan. Se prevé que esta tendencia se acentúe y que el aumento en la demanda de abastecimiento energético suponga uno de los grandes retos del futuro. Si sumamos el importante papel que…
Comparte esto:
Nuestros hogares, fuente de energía (Parte II)
Anteriormente, hemos hablado sobre las bombas de calor geotérmico y los sistemas fotovoltaicos. Veamos otros dos sistemas disponibles para obtener energía limpia en nuestros hogares: Aerogeneradores de minieólica Se instalan en los hogares y permiten generar energía eléctrica aprovechando la fuerza del viento. Son de gran…
Comparte esto:
Nuestros hogares, fuente de energía (Parte I)
Los avances tecnológicos están permitiendo que las viviendas puedan auto-abastecerse con energías renovables, reduciendo el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2. Esta tendencia está introduciéndose poco a poco en nuestro país, de hecho, según datos del 2011, un 6,59% de la población…
Comparte esto:
Los residuos, fuente de energía
En España se generan anualmente 24 millones de toneladas de basura, aproximadamente 540 kilos por habitante, de los que un 60% termina en los vertederos. El crecimiento de la población de las ciudades conlleva un crecimiento exponencial de la producción de basuras, por eso los…
Comparte esto:
Una ciudad libre de emisiones de CO2 es posible
Conseguir una ciudad libre de emisiones de C02 y con un impacto medioambiental menor es algo totalmente factible con la tecnología actual. Esto es lo que revela el estudio del Wuppertal Institut für Klima realizado por un grupo de investigadores, que han tomado a la…
Comparte esto:
Energía limpia en centrales respetuosas con el medioambiente
Conseguir una reducción en las emisiones de CO2 es uno de los principales retos a los que se enfrenta la ciudad del futuro, si tenemos en cuenta la creciente demanda energética de los centros urbanos. Esta situación requiere que se desarrollen nuevos procesos que garanticen…
Comparte esto:
Taipéi 101: El edificio verde más alto del mundo
El rascacielos Taipéi 101, uno de los más altos del planeta, ha conseguido gracias a la tecnología Siemens ser el primer edificio de esas características en alzarse con el certificado LEED-EBOM Platinum (siglas en inglés para Líder en Eficiencia Energética y Diseño Sostenible), un reconocimiento…