Masdar: primera ciudad 100% ecológica del mundo
Las ciudades son, a la vez, responsables y víctimas de las consecuencias del cambio climático. Debido al desarrollo económico y la expansión de las ciudades, la huella ecológica que ha generado el ser humano en la naturaleza es muy profunda. Las grandes emisiones de gases…
Comparte esto:
El supermercado eficiente: producir más de lo que se consume
La producción y el uso de energía se han convertido en el centro de los debates ambientales, políticos y económicos de todo el mundo. Solo en EEUU, los supermercados tienen uno de los índices más altos de consumo de energía por metro cuadrado (62.5 kWh…
Comparte esto:
Los mayores proyectos de energía solar del 2013
Las medidas encaminadas a frenar el calentamiento planetario han despertado un profundo deseo a escala mundial de desplegar energía renovable. Con su política «20-20-20», la UE ha prometido que de aquí a 2020, reducirá sus emisiones de carbono un 20% por debajo de los niveles…
Comparte esto:
Las oficinas verdes
Las personas pasan gran parte de su tiempo en el lugar de trabajo y, al igual que ocurre con otras infraestructuras, las oficinas también pueden convertirse en un importante punto de contaminación ambiental. Tanto a la hora de desempeñar el trabajo, como en el desplazamiento…
Comparte esto:
¿Podemos vivir sólo con las energías renovables?
Mucho se ha escrito sobre la necesidad de cambiar el modelo energético actual. Desde hace mucho tiempo se discute si es posible satisfacer nuestras necesidades al cien por cien con renovables. ¿Es una realidad o un sueño? Un artículo publicado por la revista Scientific American…
Comparte esto:
Ecobarrios: la integración de la naturaleza con el tejido urbano
La arquitectura y el urbanismo van adquiriendo cada vez más una cultura ambiental y ecológica. Si bien es cierto que queda mucho camino por recorrer, empiezan a aparecer propuestas urbanas más respetuosas con el medioambiente, como los Ecobarrios, lugares donde se integra la naturaleza con…
Comparte esto:
Las ciudades y el cambio climático (Parte I)
Según un informe elaborado por las Naciones Unidas, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), causadas por el hombre, procedentes de las ciudades, suponen entre un 40 y 70% de las emisiones globales. Tanto la urbanización como el cambio climático se están convirtiendo en…
Comparte esto:
Edificios energía cero
En el escenario actual, donde las emisiones de CO2 en la atmosfera y la dependencia a los combustibles fósiles nos desafían constantemente, la construcción de edificios energía cero representa una solución sostenible. Entendemos por edificio energía cero aquel que produce la energía que consume mediante…
Comparte esto:
El mar, una gran fuente de energía
En la búsqueda de energías menos contaminantes, que permitan hacer frente al calentamiento global y la escasez de combustibles fósiles, son muchos los avances que se han conseguido. Una de las grandes fuentes de energía que podemos encontrar en nuestro planeta es el mar. Aprovechando…
Comparte esto:
Una hoja artificial que puede revolucionar la tecnología solar
A contracorriente de las tendencias de investigación en el campo de la energía, el químico Daniel Nocera junto con varios científicos estadounidenses del MIT (Instituto Tecnológico de Investigación de Massachusetts) han desarrollado una hoja artificial que imita el proceso de la fotosíntesis de una hoja…