Las ciudades europeas más “verdes”
Las ciudades ofrecen bienestar y calidad de vida a sus ciudadanos. Sin embargo, la alta concentración de población provoca un aumento de la contaminación y los residuos urbanos. De hecho, a medida que se incrementa la población mundial, mayor es la producción de desechos y emisiones…
Comparte esto:
Absorber CO2 a través de árboles artificiales
Encontrar formas de reducir el dióxido de carbono de la atmósfera ha sido, durante mucho tiempo, uno de los principales objetivos de investigadores alrededor del mundo. Las ciudades suponen un 40-70% de los gases de efecto invernadero expulsados a la atmósfera, según el último Informe…
Comparte esto:
Suecia: conseguir energía a través de los residuos
Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) son aquellos deshechos que se originan en la actividad doméstica y comercial en las ciudades. El gran problema de este tipo de materiales es que son sumamente contaminantes ya que, en su mayoría, no son biodegradables o son de lenta…
Comparte esto:
Los proyectos más sostenibles del 2012
Este año se ha cumplido el 20 aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible. De ella, han salido docenas de propuestas para mejorar la relación económica, humana e industrial respecto al medio ambiente. Desde cómo construir una economía verde hasta…
Comparte esto:
¿Es la energía mareomotriz el futuro de las renovables?
Mientras que las plantas solares y eólicas se están convirtiendo en una forma extendida para la obtención de energía verde, existe una zona hasta ahora sin explotar y que tiene un gran potencial: la energía procedente de las olas. Las olas son el resultado del…
Comparte esto:
Movilidad sostenible: los deportivos eléctricos
El transporte de personas y mercancías es una de las bases del crecimiento económico pero, también, representa la cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero y el 36% del consumo de energía en España. La contaminación del aire que respiramos se debe,…
Comparte esto:
La gestión energética sostenible en los edificios
La actual coyuntura económica, en la que existe un incremento de los precios energéticos año a año, unido a la preocupación medioambiental, ha hecho que los ciudadanos se estén centrando en optimizar y reducir su gasto energético. De hecho, la Unión Europea está incentivando el…
Comparte esto:
Planificación Urbana Sostenible: el caso de Singapur
El Urbanismo Sostenible tiene como objetivo generar un entorno urbano que no atente contra el medio ambiente y que proporcione recursos suficientes para ser eficiente y funcional. La combinación de estos objetivos creará una mejor calidad de vida para sus habitantes. Sin embargo, a la…
Comparte esto:
¿Cómo será el suministro energético en 2050?
La energía es un motor fundamental del crecimiento económico y del progreso social. Es esencial para sostener la industria y las infraestructuras, conectar personas y suministrar servicios básicos como la calefacción y la iluminación. Está presente en todos los aspectos del bienestar humano como el…
Comparte esto:
London Array: la energía que emerge del mar
Las energías renovables se han convertido hoy en día en un componente fundamental de la política energética. La Unión Europea (UE) se ha marcado el ambicioso objetivo de conseguir que en 2020, el 20% del consumo esté basado en este tipo de fuentes energéticas. En…