La oficina más inteligente está en Múnich
Se construyó en tan sólo tres años, cuenta con un espacio para 1.200 empleados y se desarrolla en una superficie total de 45.000 metros cuadrados. Hablamos de la recién estrenada sede de Siemens en Múnich, una estructura vanguardista que cumple con las más estrictas normativas…
Comparte esto:
Edificios más refrigerados incluso en áreas tropicales
Singapur es una de las principales capitales comerciales del Mundo. Uno de sus mayores hitos es que se ha convertido en el tercer mayor centro financiero y en el segundo puerto que más mercancías mueve. Sin embargo, todas las ciudades tienen sus luces y sus…
Comparte esto:
Las baldosas inteligentes que acumulan energía
Hoy en día, saber cuántos pasos damos al día es muy sencillo. Cientos de aplicaciones nos indican el número total y hasta la calidad de los mismos.
Comparte esto:
La digitalización que vuelve inteligente a la ciudad
Todo lo digital no te es ajeno. O al menos no debería serlo ya que cada parte de tu día a día puede encontrarse virtualmente gestionada. Desde consultar el estado de las carreteras hasta pedir cita con el médico, todo lo que te rodea puede…
Comparte esto:
Infraestructuras inteligentes, la esencia de las ciudades resilientes
Si echásemos un vistazo a un mapa de mediados del siglo XIX de cualquier ciudad española, comprobaríamos la drástica transformación que han experimentado nuestras urbes. Se trata de un cambio marcado por la evolución de la sociedad y la forma de vida, y que ha…
Comparte esto:
La necesidad de infraestructuras sostenibles da paso a las construcciones inteligentes
¿Cómo te imaginas tu casa o tu oficina en el futuro? No sabemos si llegarás a ella en una nave o si tendrán un acceso de seguridad que te reconozca el iris, lo que si sabemos es que los edificios serán inteligentes.
Comparte esto:
Edificios de ciencia-ficción hechos realidad
La demanda de energía crecerá a un ritmo del 3% durante esta década, es decir, que en 2030 será un 50% mayor que la actual y habrá crecido más que la población mundial. Esto nos plantea uno de los retos más importantes de nuestro tiempo:…
Comparte esto:
Ahorrar energía gracias a la eficiencia del alumbrado de calles y edificios
La modernización de los sistemas lumínicos en ciudades es uno de los principales retos para la Unión Europea. El alumbrado consume el 14% de toda la electricidad de Europa, en su mayoría, por culpa de tecnología energéticamente ineficiente. Con el objetivo de contribuir al ahorro…
Comparte esto:
¿Cómo pueden ser nuestros edificios más eficientes?
En las últimas décadas, las ciudades se han consolidado como uno de los pilares básicos sobre los que debe construirse un futuro más sostenible y respetuoso con el entorno. Según el último Informe de las Naciones Unidas, las zonas urbanas son responsables del 75% del…
Comparte esto:
La gestión energética sostenible en los edificios
La actual coyuntura económica, en la que existe un incremento de los precios energéticos año a año, unido a la preocupación medioambiental, ha hecho que los ciudadanos se estén centrando en optimizar y reducir su gasto energético. De hecho, la Unión Europea está incentivando el…