PUMA marca un tanto a la contaminación
PUMA es la primera compañía deportiva con una sede central completamente “verde”. Cada una de sus instalaciones cuentan con la tecnología necesaria para hacer realidad el sueño de muchas empresas: marcar un tanto a la contaminación y no emitir ninguna emisión. Pero, ¿cómo lo logra?
No muy lejos de la autopista sur de Alemania, entre frondosos y verdes bosques, se encuentra un gigantesco edificio rojo cuyo guardián es blanco y está preparado para saltar tras su presa. Este puma, convertido en logotipo, es capaz de cambiar sus vestiduras e iluminarse por la noche gracias a cientos de bombillas LED. El impresionante escenario que os describimos es la sede central de una conocida marca. PUMA, que diseña y comercializa calzado, ropa y accesorios, y ha sido imagen de grandes figuras del fútbol como Pelé y Diego Maradona, o estrellas del baloncesto como Usain Bolt, ahora se ha convertido en la primera empresa deportiva que no emite contaminación.
Y esto lo consigue gracias, entre otras medidas, a las últimas innovaciones para la gestión de edificios de Siemens:
- El sistema de automatización y control de edificios Desigo permite a los empleados regular la iluminación de las salas y aprovechar la luz natural. Además, pueden modificar los niveles de temperatura y de ventilación en función de las necesidades del entorno.
- Al mismo tiempo, el administrador del edificio puede supervisar y regular todo el sistema desde una única plataforma de control.
- Cuando PUMA debe acoger grandes eventos, Desigo les permite adaptar las instalaciones a las necesidades de sus ocupantes. Por ejemplo, cuando tienen un pase de prensa, el ritmo es frenético. Por ello, la temperatura y el flujo de aire dentro de la sala se adapta automáticamente a multitudes de hasta 1.500 personas.
Además, esta sede de 35.000 metros cuadrados funciona gracias a fuentes renovables y el consumo de energía proveniente de fuentes tradicionales se equilibra con un proyecto de compensación de carbono en Turquía.
![]() |