Plan 30 Oviedo: la bicicleta para una movilidad más sostenible
Todos los días, millones de personas utilizan diferentes métodos de transporte para desplazarse a sus centros de trabajo o para el desempeño de diferentes actividades. Se espera que el parque automovilístico pase de los 700 millones de coches actuales a los 1300 millones para el…
Comparte esto:
Reducir las emisiones en ciudades: Low Emission Zone
Reino Unido quiere dar ejemplo como país pionero en la lucha contra el cambio climático. Su “Plan de Transición al Bajo Carbono” pretende reducir hasta 2020 las emisiones de gases de efecto invernadero un 34% por debajo de los niveles de 1990. Las medidas son…
Comparte esto:
Málaga, ciudad con mejor consumo energético de España
La búsqueda del aprovechamiento energético es uno de los objetivos prioritarios en la mayoría de urbes mundiales. Dado que cerca de tres cuartos de la población europea vive en ciudades, que consumen el 70% de la energía de la Unión Europea (UE), poner en marcha…
Comparte esto:
Movilidad sostenible en Estocolmo
Todos los días, para realizar cualquier tipo de actividad laboral, educativa o de ocio, los ciudadanos deben desplazarse por la ciudad. Así, continuamente, se producen millones de desplazamientos urbanos, lo que conlleva altas tasas de contaminación, ruido, atascos y alto consumo energético. Para paliar este…
Comparte esto:
Reutilizando estructuras: High Line Elevated Park
La New York High Line es uno de los proyectos más relevantes y de mayor impacto social que se han realizado en Nueva York en el último tiempo. Lo interesante y destacable del proyecto es la operación de transformar la West Side Line, una línea…
Comparte esto:
Cómo reducir CO2 en una gran ciudad: Londres
Londres es la ciudad más grande de Europa Occidental. Con casi ocho millones de habitantes, la capital británica se está convirtiendo en una gran urbe que trae consigo consecuencias para su entorno tanto en las infraestructuras, el suministro energético como el volumen de residuos o…
Comparte esto:
Hong Kong: cómo declarar la guerra a la contaminación
Tras la publicación de los efectos negativos que está provocando sus altos índices de contaminación, Hong Kong se ha propuesto reducir lo máximo posible sus niveles de CO2. Según el diario South China Morning Post, las emisiones debidas al tráfico y la polución industrial del…
Comparte esto:
Curitiba: un referente mundial en transporte eficiente
A mediados del siglo XX, cuando Curitiba, capital del estado de Paraná, experimentó uno de los crecimientos urbanos más significativos de Brasil. La ciudad se convirtió en un importante centro económico, que le obligó a reinventar la gestión de la movilidad urbana. Para dar respuesta…
Comparte esto:
Soluciones de movilidad para las ciudades del futuro
A medida que crecen las ciudades, aumentan también las necesidades de transporte de su población. Por este motivo, garantizar una movilidad urbana eficiente y sostenible es un objetivo fundamental para Siemens. Las ciudades del futuro tendrán que enfrentarse a numerosos retos en lo que a…
Comparte esto:
El planeta de los 7.000 millones de habitantes (Parte II)
Para el año 2050 se estima que la población alcance casi los 9000 mil millones de habitantes, de los cuales 2 de cada 3 vivirán en una ciudad. Si bien es cierto que la cifra de 7000 millones de personas es abrumadora, obsesionarnos con los…