Absorber CO2 a través de árboles artificiales
Encontrar formas de reducir el dióxido de carbono de la atmósfera ha sido, durante mucho tiempo, uno de los principales objetivos de investigadores alrededor del mundo. Las ciudades suponen un 40-70% de los gases de efecto invernadero expulsados a la atmósfera, según el último Informe…
Comparte esto:
Suecia: conseguir energía a través de los residuos
Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) son aquellos deshechos que se originan en la actividad doméstica y comercial en las ciudades. El gran problema de este tipo de materiales es que son sumamente contaminantes ya que, en su mayoría, no son biodegradables o son de lenta…
Comparte esto:
Los proyectos más sostenibles del 2012
Este año se ha cumplido el 20 aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible. De ella, han salido docenas de propuestas para mejorar la relación económica, humana e industrial respecto al medio ambiente. Desde cómo construir una economía verde hasta…
Comparte esto:
Shimizu: edificio con menos emisiones del Mundo
Japón es uno de los países con mayor índice de contaminación atmosférica. Según los últimos datos del Centro de Información y Análisis del CO2, el país nipón ocupa el quinto puesto de los países más contaminantes del mundo. Entre las razones que se esgrimen para…
Comparte esto:
Fotolineras: energía solar para recargar coches
Uno de los principales retos al que nos enfrentamos es cómo cubrir la enorme demanda de energía y materias primas mientras se preservan los recursos y se protege el entorno. El reto es cambiar las tecnologías existentes por equipos más eficientes y empezar a usar…
Comparte esto:
Movilidad sostenible: los deportivos eléctricos
El transporte de personas y mercancías es una de las bases del crecimiento económico pero, también, representa la cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero y el 36% del consumo de energía en España. La contaminación del aire que respiramos se debe,…
Comparte esto:
Peaje dinámico: el futuro de la conducción
Cada día, se produce un aumento del parque automovilístico mundial, un mayor número de kilómetros de autopistas construidas y un incremento de los desplazamientos. En un contexto global, en el que la preocupación por el medio ambiente es palpable, a nadie se le escapa que…
Comparte esto:
¿Cómo será el suministro energético en 2050?
La energía es un motor fundamental del crecimiento económico y del progreso social. Es esencial para sostener la industria y las infraestructuras, conectar personas y suministrar servicios básicos como la calefacción y la iluminación. Está presente en todos los aspectos del bienestar humano como el…
Comparte esto:
Tarjetas inteligentes para viajar cómodamente
El interés del ser humano por viajar se remonta a la antigüedad cuando ya se producían desplazamientos para disfrutar de otras culturas, bienes, patrimonio, eventos o tradiciones. El turismo se ha convertido en un importante motor para la economía de muchos países. Según los últimos…
Comparte esto:
Plan 30 Oviedo: la bicicleta para una movilidad más sostenible
Todos los días, millones de personas utilizan diferentes métodos de transporte para desplazarse a sus centros de trabajo o para el desempeño de diferentes actividades. Se espera que el parque automovilístico pase de los 700 millones de coches actuales a los 1300 millones para el…