Rascacielos verdes, una realidad
En la última década el número de rascacielos que hay alrededor del mundo se ha duplicado y a pesar de que por el momento están concentrados mayoritariamente en Estados Unidos, el sureste asiático y en los Emiratos Árabes, es sin duda una tendencia que se…
Comparte esto:
HVDC: la futura columna vertebral de las redes energéticas
A medida que las ciudades crecen, sus centros de producción de energía se alejan. Se prevé que esta tendencia se acentúe y que el aumento en la demanda de abastecimiento energético suponga uno de los grandes retos del futuro. Si sumamos el importante papel que…
Comparte esto:
Nuestros hogares, fuente de energía (Parte II)
Anteriormente, hemos hablado sobre las bombas de calor geotérmico y los sistemas fotovoltaicos. Veamos otros dos sistemas disponibles para obtener energía limpia en nuestros hogares: Aerogeneradores de minieólica Se instalan en los hogares y permiten generar energía eléctrica aprovechando la fuerza del viento. Son de gran…
Comparte esto:
Alternativas sostenibles a la energía nuclear
El modelo energético de las ciudades se ha basado tradicionalmente en el uso de energías no renovables y, en menor medida y desde hace algún tiempo, en las energías renovables. Sin embargo, estas últimas están adquiriendo cada vez más importancia y se pretenden que sean…
Comparte esto:
LED: iluminando la ciudad del futuro
Ante el reto de alcanzar urbes eficientes, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, la iluminación LED juega un papel clave. Un sistema que ya está presente en paneles informativos, edificios o monumentos como el Cristo Redentor de Río de Janeiro, el NASDAQ en Times…