Melbourne es la segunda capital más grande de Australia y, aunque este honor es suficientemente representativo, se la conoce por otra cosa más relevante. Durante cuatro veces consecutivas, ha sido elegida como la “Mejor Ciudad para vivir” según la Economist Intelligence Unit (EIU). Ese estatus envidiable se ha logrado gracias a una planificación visionaria que pretende construir una urbe sostenible mientras se conserva su cultura autóctona. Y el Museo Victoria se ha convertido en un ejemplo de este objetivo.

melbourne

Los edificios de Melbourne, ejemplo de eficiencia

El Museo Victoria es uno de los ejemplos más representativos de la aplicación de la eficiencia en edificios. Además de recopilar una de las colecciones de arte más antiguas de Melbourne, se trata de una de las pinacotecas más concienciadas por el medio ambiente del Mundo.

Gracias a la colaboración que mantiene con Siemens desde hace más de 144 años, el Museo Victoria ha reformado sus instalaciones para hacer que sus seis edificios sean unos de los más sostenibles de Australia. Para ello, cuentan con:

  • Sistemas de control y automatización de las instalaciones: gracias a la plataforma Desigo CC, el Museo puede gestionar el uso de la iluminación y la climatización en función del número de visitantes.
  • Sistema de monitorización de los consumos energéticos: Navigator de Siemens es un software inteligente de datos que permite al personal gestionar los picos de demanda eléctrica y revisar cuando algún sistema falla.
  • Paneles solares para la obtención de energía más verde.
  • Iluminación LED
  • Sistema de calefacción basado en la cogeneración con gas natural
  • Nuevos equipos de refrigeración del agua

Con estas mejoras, el Museo Victoria ha reducido un 35% las emisiones contaminantes y se estima que ahorrarán energía y evitarán que 4.590 toneladas de dióxido de carbono sean emitidas durante la vida del contrato.