CO2gress Gateway Towers: rascacielos que reducen el CO2 en Chicago
El mundo está cambiando. La globalización, la acelerada urbanización, el cambio climático y los nuevos modelos demográficos traen consigo novedosas tendencias que están modificando nuestro entorno tal y como lo conocíamos. Según el último Informe de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Urbanos, las ciudades…
Comparte esto:
Fotolineras: energía solar para recargar coches
Uno de los principales retos al que nos enfrentamos es cómo cubrir la enorme demanda de energía y materias primas mientras se preservan los recursos y se protege el entorno. El reto es cambiar las tecnologías existentes por equipos más eficientes y empezar a usar…
Comparte esto:
Movilidad sostenible: los deportivos eléctricos
El transporte de personas y mercancías es una de las bases del crecimiento económico pero, también, representa la cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero y el 36% del consumo de energía en España. La contaminación del aire que respiramos se debe,…
Comparte esto:
Peaje dinámico: el futuro de la conducción
Cada día, se produce un aumento del parque automovilístico mundial, un mayor número de kilómetros de autopistas construidas y un incremento de los desplazamientos. En un contexto global, en el que la preocupación por el medio ambiente es palpable, a nadie se le escapa que…
Comparte esto:
¿Cómo será el suministro energético en 2050?
La energía es un motor fundamental del crecimiento económico y del progreso social. Es esencial para sostener la industria y las infraestructuras, conectar personas y suministrar servicios básicos como la calefacción y la iluminación. Está presente en todos los aspectos del bienestar humano como el…
Comparte esto:
Tarjetas inteligentes para viajar cómodamente
El interés del ser humano por viajar se remonta a la antigüedad cuando ya se producían desplazamientos para disfrutar de otras culturas, bienes, patrimonio, eventos o tradiciones. El turismo se ha convertido en un importante motor para la economía de muchos países. Según los últimos…
Comparte esto:
Plan 30 Oviedo: la bicicleta para una movilidad más sostenible
Todos los días, millones de personas utilizan diferentes métodos de transporte para desplazarse a sus centros de trabajo o para el desempeño de diferentes actividades. Se espera que el parque automovilístico pase de los 700 millones de coches actuales a los 1300 millones para el…
Comparte esto:
Reducir las emisiones en ciudades: Low Emission Zone
Reino Unido quiere dar ejemplo como país pionero en la lucha contra el cambio climático. Su “Plan de Transición al Bajo Carbono” pretende reducir hasta 2020 las emisiones de gases de efecto invernadero un 34% por debajo de los niveles de 1990. Las medidas son…
Comparte esto:
Una Zaragoza libre de emisiones
Las ciudades desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de cualquier país. Son impulsoras clave del crecimiento económico, de la innovación, del progreso social, de la cultura, del conocimiento y de la diversidad. El atractivo de las urbes deriva de su capacidad de garantizar una…
Comparte esto:
Las ciudades del futuro: ¿inteligentes o sostenibles?
Por primera vez en la historia, la mitad de la población mundial vive en ciudades y, según datos de Naciones Unidas, para 2050, este número aumentará hasta el 70%. Esta alta densidad de habitantes requiere acciones para un crecimiento económico sostenible y medioambiental, que mejore…