Las relaciones sociales del futuro
Internet ha modificado la manera en que nos comunicamos y relacionamos con el resto de personas. La tecnología avanza a pasos agigantados y los expertos vaticinan nuevos cambios que afectarán a la socialización en 2020:
• Existirán 5000 millones de dispositivos con conexión a Internet.
• Los Smartphone tendrán un mayor procesamiento igualando al de los ordenadores. Esto permitirá realizar cualquier actividad cotidiana sin importar el lugar.
• El concepto nube adquirirá todavía más importancia, en detrimento del almacenamiento local.
• Las redes sociales tendrán un mayor peso, pudiendo almacenar e incluso compartir nuestros recuerdos con el resto del mundo.
• Se prevé que el correo como herramienta comunicativa quede obsoleto.
• La red contará con 3000 millones de usuarios más, triplicando el número actual de internautas.
• Cambiará el concepto de Internet dejando de estar ligado exclusivamente a los ordenadores. De hecho, se prevé que haya millones de sensores con conexión a la red en todo tipo de objetos cotidianos, como por ejemplo, en los sistemas de iluminación o de transporte entre otros.
http://youtu.be/Ck1GX5MU61s
Todos estos cambios están provocando el nacimiento de una nueva cultura y la modificación del mundo tal y como lo conocemos. Así empieza la era de los nativos digitales, jóvenes que han nacido y crecido con Internet en su entorno y que liderarán el camino hacia el futuro. Esta generación ya está transformando todas las instituciones de la vida moderna: el mercado, el trabajo, la política, la familia, la educación y la cultura, pero ¿qué características les definen?
• Aprecian la libertad.
• Buscan la personalización (escritorio de su ordenador, tono del móvil…).
• Colaborar para ellos es algo natural.
• Valoran la integridad de las personas y las causas.
• Defienden la información veraz y útil para el consumidor:
• Buscan el entretenimiento.
• La innovación forma parte de su vida.
No sabemos que nos depara el futuro y si Internet tendrá una influencia positiva en la manera que nos relacionamos. Aun así, es evidente que habrá más servidores, más información, más usuarios, más servicios de nube y por supuesto más conectividad.