¿Sabías que el sector industrial es responsable de aproximadamente el 21% de las emisiones globales de CO2? A medida que la crisis climática avanza, la necesidad de prácticas sostenibles en todas las industrias se vuelve cada vez más necesaria. Según el informe de la ONU sobre cambio climático, para 2030 las emisiones globales deben reducirse en un 45% respecto a los niveles de 2010 para limitar el calentamiento global a 1,5°C.

Siendo conscientes de la importante necesidad de establecer nuevas políticas sostenibles, las industrias están respondiendo interesándose más por las ventajas de las nuevas tecnologías y el uso de métodos más ecológicos. En este contexto, la industria de la máquina herramienta no es una excepción.

Las máquinas herramienta son fundamentales en la fabricación de una amplia gama de productos, y las prácticas sostenibles en esta industria son clave para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia operativa.

¿Qué es la máquina herramienta y por qué la sostenibilidad es clave para ella?

La máquina herramienta es aquella que ayuda a dar forma y moldear metales y otros materiales sólidos. Es como la columna vertebral de la fabricación y ayuda a desarrollar todo tipo de cosas que, sin darnos cuenta, forman parte de nuestro día a día como los automóviles.

La producción industrial implica una gran cantidad de energía y residuos. Por ello, es necesario adoptar prácticas diferentes a las tradicionales, prácticas que transformen el futuro de la industria de diferentes sectores hacia la sostenibilidad y la descarbonización.

Retos y ventajas en la industria de la máquina herramienta

Actualmente, la industria de la máquina herramienta debe hacer frente a diferentes retos en términos de sostenibilidad como, por ejemplo:  

  • Consumo de energía: Llas máquinas herramienta requieren de grandes cantidades de energía para trabajar, lo que contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Generación de residuos: a fabricación tradicional genera una cantidad significativa de residuos sólidos y líquidos.
  • Uso de recursos no renovables: muchas operaciones de la máquina herramienta dependen de materiales y recursos que no son renovables.

Afortunadamente, todo esto tiene solución de la mano de la digitalización.

Y, a pesar de estos desafíos, existen numerosas oportunidades para mejorar la sostenibilidad del sector como utilizar tecnologías que optimicen el consumo de energía con la que intentar reducir significativamente las emisiones, como la Inteligencia Artificial, la digitalización de procesos o la implementación de tecnologías avanzadas de análisis de datos. Estas soluciones no solo optimizan la producción, sino que también contribuyen a la sostenibilidad al reducir el consumo de recursos y mejorar la gestión de residuos.

Cómo llevar la fabricación CNC más allá

Siemens ha estado liderando el camino en la tecnología de máquinas herramienta, presentando soluciones innovadoras que ayudan a proteger el planeta, ha introducido sistemas de control y automatización que optimizan el uso de energía y recursos. Por ejemplo, los controles CNC avanzados permiten una mayor precisión y eficiencia en el proceso de mecanizado, reduciendo el desperdicio de material y el consumo de energía.

Además, la compañía ha implementado tecnologías de fabricación digital que integran el Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de datos para monitorear y optimizar las operaciones de las máquinas herramienta en tiempo real. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también facilita el mantenimiento predictivo, reduciendo el tiempo de inactividad y prolongando la vida útil de las máquinas.

Con sus innovaciones en el desarrollo de la máquina herramienta, comprobamos que sí es posible lograr un equilibrio entre producción industrial y sostenibilidad ambiental. Implementar estas prácticas no solo ayuda a las empresas a cumplir con los objetivos globales de reducción de emisiones, sino que también ofrece ventajas competitivas que lideran el camino hacia un futuro más verde y eficiente.

Si quieres conocer más casos reales de empresas del sector que ya estén disfrutando de las ventajas de la digitalización de la mano de Siemens, puedes acceder a este enlace.