Por qué la digitalización es el motor de modelos energéticos competitivos y eficientes
La competitividad de la industria española debe basarse en modelos energéticos eficientes y fiables, donde la cogeneración de última generación debe jugar un rol indiscutible, y todo ello dentro de un proceso global de renovación y digitalización.
Comparte esto:
Barcelona estrena su MindSphere Application Center de la energía
MindSphere Application Center de Barcelona es un hub tecnológico que tiene como objetivo el de impulsar la co-creación de soluciones digitales con clientes energéticos de todo el suroeste de Europa.
Comparte esto:
Esta es la pila de combustible libre de CO2 para los trenes del futuro
Siemens, junto a un fabricante canadiense de pilas de combustible, está trabajando en el desarrollo conjunto de un accionamiento con pila de combustible para trenes.
Comparte esto:
La transición energética que necesita España
El mercado de la electricidad está inmerso en una transición sin precedentes. Conoce qué papel tendrá la tecnología en la llamada transición energética.
Comparte esto:
La fotosíntesis artificial está cada vez más cerca
¿Qué es la fotosíntesis artificial? ¿Cómo se consigue? ¿Para qué sirve? Siemens y Evonik se han aliado para llevarla a las fábricas industriales.
Comparte esto:
La fotosíntesis artificial está cada vez más cerca
¿Qué es la fotosíntesis artificial? ¿Cómo se consigue? ¿Para qué sirve? Siemens y Evonik se han aliado para llevarla a las fábricas industriales.
Comparte esto:
Las ventajas de vivir en edificios verdes
El 90% de nuestro tiempo lo pasamos en un infraestructura. Aquí están las claves y ventajas de vivir en edificios verdes y sostenibles.
Comparte esto:
La descarbonización como solución contra el cambio climático
¿De qué hablamos cuando nos referimos a la descarbonización? La mejor arma contra el cambio climático es mucho más sencilla de implantar de lo que creemos.
Comparte esto:
¿Qué es LEAN? Conoce las 5 ventajas de esta metodología
Los principios de la metodología LEAN son el respeto a las personas, la satisfacción del cliente y la eliminación de las actividades que no ofrecen valor.
Comparte esto:
¿Por qué necesita España una Ciudad 4.0?
La implantación de la Ciudad 4.0 en España debe ser una prioridad. Con ellas, los ayuntamientos podrán ahorrar hasta un 60% de los gastos a la vez que mejoran las vidas de los ciudadanos y crean una ciudad sostenible.