GIS: la subestación eléctrica encapsulada amarra en Lanzarote
La tecnología GIS de Siemens ha sido utilizada para la puesta en servicio de la nueva subestación Callejones (Lanzarote).
Comparte esto:
SeaFloat: así es cómo funciona una central eléctrica flotante
SeaFloat es un proyecto que pretende revolucionar la producción de electricidad para mejorar la cobertura eléctrica a nivel mundial.
Comparte esto:
Aquí se desarrolla la tecnología más innovadora
Corporate Technology (CT) es la división con más de 7.000 investigadores encargada de trazar la estrategia tecnológica y de innovación de la empresa.
Comparte esto:
HVDC: Canadá cuenta con una nueva autopista eléctrica
Bipole III es un proyecto HVDC de 2.000 MW que permite la transmisión de energía renovable a través de casi 1.400 kilómetros
Comparte esto:
El impacto de la digitalización en el sector energético
La digitalización en el sector energético generará 64.000 millones de dólares de beneficio. Conoce la tecnología que lo hará posible.
Comparte esto:
La planta de energía más grande del Mundo está en Egipto
Siemens ha construido la mayor planta de energía del Mundo en Egipto. Gracias a su tecnología, se satisface la demanda de 40 millones de personas.
Comparte esto:
Luz verde a la interconexión eléctrica del Golfo de Vizcaya
La interconexión eléctrica que conectará España con Francia a través del Golfo de Vizcaya va a ser una realidad. Te contamos en qué consiste y sus ventajas.
Comparte esto:
La energía de Bolivia vuela en el avión más grande del mundo
El avión gigante Antonov cargado de los equipos pesados de Siemens para la ampliación de las termoeléctricas ha aterrizado en el aeropuerto de Chimoré, en Bolivia.
Comparte esto:
5 cosas que debes saber sobre Inteligencia Artificial
¿Cuándo se empezó a investigar sobre Inteligencia Artificial? ¿A qué punto hemos llegado hoy en día? Haz click aquí y conoce ya las 5 cosas que debes de saber sobre AI.
Comparte esto:
Por qué la digitalización es el motor de modelos energéticos competitivos y eficientes
La competitividad de la industria española debe basarse en modelos energéticos eficientes y fiables, donde la cogeneración de última generación debe jugar un rol indiscutible, y todo ello dentro de un proceso global de renovación y digitalización.
Comparte esto:
SOBRE ESTE BLOG
SUSCRÍBETE AL BLOG
¡Acelera tu transformación digital!
Conoce las claves para acelerar la transformación digital con este informe de Siemens Xcelerator.
