El beneficio de las tecnologías limpias triplica la inversión y mejora el medio ambiente
La Organización de las Naciones Unidas ha advertido que, en 2050, el 75% de la población mundial vivirá en ciudades. Este dato obliga a reflexionar sobre cómo las nuevas urbes absorberán la población y gestionaran los recursos existentes si quieren garantizar la calidad de vida…
Comparte esto:
¿Cómo pueden ser nuestros edificios más eficientes?
En las últimas décadas, las ciudades se han consolidado como uno de los pilares básicos sobre los que debe construirse un futuro más sostenible y respetuoso con el entorno. Según el último Informe de las Naciones Unidas, las zonas urbanas son responsables del 75% del…
Comparte esto:
Conectar la Península con las Baleares a través de HDVC
La energía es el motor de todas las ciudades. Gracias a ella, miles de personas se pueden desplazar a sus centros de trabajo, comunicarse con sus seres queridos o, sencillamente, realizar cómodamente las tareas más cotidianas. Sin ella, no sería posible la urbanización moderna ni…
Comparte esto:
Laboratorio Urbano de Tecnología Sostenible en Barcelona
Las ciudades son uno de los principales motores del desarrollo económico mundial. Además, su papel irá en aumento ya que, según datos de las Naciones Unidas, el 70% de la población se concentrará en ellas para 2050. Para que las urbes puedan enfrentarse a los…
Comparte esto:
Las ciudades europeas más “verdes”
Las ciudades ofrecen bienestar y calidad de vida a sus ciudadanos. Sin embargo, la alta concentración de población provoca un aumento de la contaminación y los residuos urbanos. De hecho, a medida que se incrementa la población mundial, mayor es la producción de desechos y emisiones…
Comparte esto:
“Ángeles de la Guarda” digitales: dispositivos que avisan de fenómenos climáticos
El pasado 1 de julio, durante uno de los conciertos del Festival With Full Force, una tormenta eléctrica causó el pánico entre los asistentes. La formación de fuertes rachas de viento hicieron que varias carpas volaran y el granizo destrozó diferentes partes del recinto. La…
Comparte esto:
Un tercio de la población mundial sufrirá de escasez de agua en 2025
El agua es el elemento más abundante de la tierra. Y aun así, tan sólo un 1% de ella es potable, lo que se traduce en graves consecuencias a nivel mundial. La cantidad de agua dulce a la que puede accederse para el uso directo…
Comparte esto:
Suecia: conseguir energía a través de los residuos
Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) son aquellos deshechos que se originan en la actividad doméstica y comercial en las ciudades. El gran problema de este tipo de materiales es que son sumamente contaminantes ya que, en su mayoría, no son biodegradables o son de lenta…
Comparte esto:
Los proyectos más sostenibles del 2012
Este año se ha cumplido el 20 aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible. De ella, han salido docenas de propuestas para mejorar la relación económica, humana e industrial respecto al medio ambiente. Desde cómo construir una economía verde hasta…
Comparte esto:
¿Cómo será el suministro energético en 2050?
La energía es un motor fundamental del crecimiento económico y del progreso social. Es esencial para sostener la industria y las infraestructuras, conectar personas y suministrar servicios básicos como la calefacción y la iluminación. Está presente en todos los aspectos del bienestar humano como el…