El futuro de la energía pasa por un sistema bidireccional
Al igual que en menos de una década los clientes han pasado de ser meros receptores de información a convertirse en generadores de la misma, el futuro de la energía tiende a ser una red bidireccional.
Hasta ahora, el sistema eléctrico estaba basado en la generación, el transporte, la distribución y el consumo como un flujo unidireccional. Pero este escenario ha cambiado al introducirse diferentes fuentes energéticas distribuidas, como las renovables, y diversos sistemas de almacenamiento de energía. Esto obliga a las futuras redes inteligentes a equilibrar la generación en función de la demanda.
Y ¿cómo se consigue este equilibrio de la oferta y la demanda de la energía? La respuesta es muy clara: con las Smart Grids.
Una Smart Grid es una infraestructura eléctrica eficiente, fiable y segura basada en la incorporación de tecnologías inteligentes que permite:
- Optimizar la operación de la red
- Aprovechar al 100% sus recursos energéticos
- Proporcionar beneficios a los consumidores
- Asumir el crecimiento futuro de la demanda
Las Smart Grids son capaces de coordinar las necesidades y las habilidades de todos los agentes involucrados en el proceso de generación y uso de la electricidad.
Siemens ofrece una amplia gama de equipos y sistemas destinados a las Smart Grids, diseñados para comunicar.
La compañía alemana considera que para poder llegar al equilibrio citado, es necesaria una comunicación clara y precisa entre generadores, distribuidores y consumidores de energía. Por eso nuestros equipos se integran en las nuevas arquitecturas de comunicaciones Ethernet 100MBit/s, basadas en el protocolo IEC 61850. Así, la unidad central del sistema de control de subestación se comunica con los equipos de protección y control. Además, los contadores inteligentes están en continua comunicación con el sistema de gestión de los contadores de la empresa comercializadora.
Gracias a las Smart Grids conseguimos un suministro eléctrico a medida y sin interrupciones basado en el consumidor.
Estudio “Connecting Possibilities”: Una visión global sobre las posibilidades de optimización de los sistemas energéticos. |