El planeta de los 7.000 millones de habitantes (Parte II)
Para el año 2050 se estima que la población alcance casi los 9000 mil millones de habitantes, de los cuales 2 de cada 3 vivirán en una ciudad. Si bien es cierto que la cifra de 7000 millones de personas es abrumadora, obsesionarnos con los…
El planeta de los 7.000 millones de habitantes (Parte I)
Danica Camacho, nacida el pasado 31 de octubre en la ciudad de Manila (Filipinas), ha generado titulares en todo el mundo. La causa radica en que la pequeña se ha convertido en el bebé 7.000 millones. Una prueba más del imparable crecimiento demográfico en nuestro…
HVDC: la futura columna vertebral de las redes energéticas
A medida que las ciudades crecen, sus centros de producción de energía se alejan. Se prevé que esta tendencia se acentúe y que el aumento en la demanda de abastecimiento energético suponga uno de los grandes retos del futuro. Si sumamos el importante papel que…
Sostenibilidad en los puertos: tecnologías de conexión a tierra
Los puertos, en comparación con el resto de infraestructuras de transporte, han sido los grandes olvidados en materia de sostenibilidad. Sin embargo, esta tendencia está cambiando. En España, el 70% del comercio exterior y el 15% del transporte interior se realizan mediante transporte marítimo, por…
Nuestros hogares, fuente de energía (Parte II)
Anteriormente, hemos hablado sobre las bombas de calor geotérmico y los sistemas fotovoltaicos. Veamos otros dos sistemas disponibles para obtener energía limpia en nuestros hogares: Aerogeneradores de minieólica Se instalan en los hogares y permiten generar energía eléctrica aprovechando la fuerza del viento. Son de gran…
Nuestros hogares, fuente de energía (Parte I)
Los avances tecnológicos están permitiendo que las viviendas puedan auto-abastecerse con energías renovables, reduciendo el consumo de combustibles fósiles y las emisiones de CO2. Esta tendencia está introduciéndose poco a poco en nuestro país, de hecho, según datos del 2011, un 6,59% de la población…
Alternativas sostenibles a la energía nuclear
El modelo energético de las ciudades se ha basado tradicionalmente en el uso de energías no renovables y, en menor medida y desde hace algún tiempo, en las energías renovables. Sin embargo, estas últimas están adquiriendo cada vez más importancia y se pretenden que sean…
Siemens inaugura el sector Infraestructuras & Ciudades
Hoy en día la mitad de la población mundial vive en ciudades. En los próximos 20 años se espera que esta cifra aumente un 60%, lo que supone que las ciudades del futuro acogerán 1.400 millones de nuevos residentes. Para hacer frente a este crecimiento,…
Siemens inaugura el sector Infraestructuras & Ciudades
Hoy en día la mitad de la población mundial vive en ciudades. En los próximos 20 años se espera que esta cifra aumente un 60%, lo que supone que las ciudades del futuro acogerán 1.400 millones de nuevos residentes. Para hacer frente a este crecimiento,…
Los residuos, fuente de energía
En España se generan anualmente 24 millones de toneladas de basura, aproximadamente 540 kilos por habitante, de los que un 60% termina en los vertederos. El crecimiento de la población de las ciudades conlleva un crecimiento exponencial de la producción de basuras, por eso los…