¿Cuáles son los ingredientes de la industria 4.0?
Un fenómeno que está en pleno auge en nuestros días es el llamado internet de las cosas, que no es otra cosa que la unión de personas, datos y máquinas para obtener resultados fiables y útiles para la sociedad. Este concepto aplicado a la industria se traduce en que las personas gobiernan las fábricas y sus procesos desde un ordenador, sin límites de tiempo (control remoto desde dispositivos móviles) o espacio (plantas que aún no han sido construidas). Es lo que llamamos la IV Revolución Industrial o industria 4.0
Este nuevo paradigma industrial se ha producido gracias al uso de las nuevas tecnologías. Las fábricas se están convirtiendo en plantas digitalizadas y robotizadas. Ya no es algo “futurista” ver cómo los diferentes procesos están interconectados y las máquinas interactuarán entre sí y con las personas. Pero, ¿cuáles son los ingredientes de este suculento “plato industrial”?
• Máquinas trabajando CON humanos: según Wolfgang Wahlster, las máquinas no van a sustituir a las personas. El factor fundamental en la “Industria 4.0″ es el ser humano, el trabajador interactuará con la máquina de forma colaborativa. Lo que nos lleva a…
• Fabricación “adaptable”: la nueva fábrica 4.0 se adaptará constantemente a las necesidades de la sociedad o del cliente, variando la producción y creando productos personalizados.
• Instalaciones Autónomas: plantas “autogestionables” y cadenas de producción que se configuran de manera más flexible para dar respuesta a situaciones de producción cambiantes según la demanda del mercado.
• Información en tiempo real: todos los datos que se derivan del proceso de fabricación están disponibles en tiempo real en todas las áreas que integran la empresa para mejorar la eficiencia de la planta y controlar a tiempo posibles fallos o errores.
• Fusión entre lo “virtual” y lo “real”: integración del diseño del producto y la ingeniería de producción basada en una plataforma empresarial digital común. El producto se diseña y prueba virtualmente, para corregir posibles errores antes de fabricar la versión real.
En la industria 4.0, las personas siguen siendo esenciales. Por un lado, serán las encargadas de conceptualizar y diseñar el producto, además de decidir la forma de producirlo (simulan y comparan las diferentes opciones de producción) y proponer la opción más apropiada. Como paso final, tendrán que seleccionar el modelo de producción e implementarlo.
¿No os suena bien? Pinchad en el vídeo y ver de lo que os estamos hablando:
Comparte esto:
Tags In
Related Posts
SOBRE ESTE BLOG
SUSCRÍBETE AL BLOG
¡Acelera tu transformación digital!
Conoce las claves para acelerar la transformación digital con este informe de Siemens Xcelerator.
