Las cinco ciudades más sostenibles del Mundo
Según Naciones Unidas, el desarrollo sostenible se define como “la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras”. Es decir, la sostenibilidad tiene como objetivo dejar un mundo mejor a los que vienen después. Pero, ¿cómo podemos lograrlo? Es muy sencillo, tenemos que crear ciudades sostenibles.
En una entrevista realizada recientemente a Javier Martínez Molina, periodista medioambiental, anunciaba que el fututo de las urbes es “Smart” y que la eficiencia será la clave, pasando por el uso de energías renovables y el cuidado del medio ambiente.
Muchos países han tomado nota de ello y han puesto en marcha medidas para hacer que sus ciudades sean más respetuosas con el medio ambiente.
Ejemplos de ciudades sostenibles
Para demostrar que ese futuro no está tan lejos, os mostramos las cinco ciudades más sostenibles, según “The green city index” elaborado por Siemens:
1. Copenhague (Dinamarca)
2. Estocolmo (Suecia)
3. Oslo (Noruega)
4. Viena (Austria)
5. Amsterdam (Países Bajos)
En general, las ciudades europeas dominan los puestos más altos en la lista de las más sostenibles en todo el Mundo y Madrid no queda lejos dentro del ranking ya que ocupa el puesto número 12. Sin embargo, aún queda mucho que hacer para tener un futuro más «verde».
En 2050, más del 70% de la población vivirá en ciudades. Por eso, es muy importante que nuestras urbes estén diseñadas con tecnología eficiente. Gracias a la innovación y el Ingenio para la Vida podemos hacer del Mundo un lugar mejor para vivir y más sostenible.
![]() |
Siemens España |