Una hoja artificial que puede revolucionar la tecnología solar
A contracorriente de las tendencias de investigación en el campo de la energía, el químico Daniel Nocera junto con varios científicos estadounidenses del MIT (Instituto Tecnológico de Investigación de Massachusetts) han desarrollado una hoja artificial que imita el proceso de la fotosíntesis de una hoja…
Comparte esto:
El hotel más sostenible del mundo
El post que publicamos la semana pasada sobre rascacielos verdes dejaba patente que la construcción de edificios sostenibles es ya una realidad. Son muchos los que están construyendo edificios ecológicos o están adaptando los ya existentes y el sector hotelero no es una excepción. Prueba…
Comparte esto:
Rascacielos verdes, una realidad
En la última década el número de rascacielos que hay alrededor del mundo se ha duplicado y a pesar de que por el momento están concentrados mayoritariamente en Estados Unidos, el sureste asiático y en los Emiratos Árabes, es sin duda una tendencia que se…
Comparte esto:
Soluciones de movilidad para las ciudades del futuro
A medida que crecen las ciudades, aumentan también las necesidades de transporte de su población. Por este motivo, garantizar una movilidad urbana eficiente y sostenible es un objetivo fundamental para Siemens. Las ciudades del futuro tendrán que enfrentarse a numerosos retos en lo que a…
Comparte esto:
Soluciones Siemens en BCN Rail 2011: El futuro ya está aquí
BNC Rail 2011 es el encuentro anual de la industria ferroviaria donde fabricantes y operadores se juntan para presentar al mercado los últimos avances y desarrollos en soluciones de movilidad. Este año, la feria comparte espacio y público con Smart City Expo & World Congress, la primera edición del primer…
Comparte esto:
Ciudades inteligentes para un futuro sostenible
Las ciudades son el motor de la economía mundial, pero a su vez son una amenaza para el medio ambiente. Actualmente son responsables del 80% de la emisión de gases de efecto invernadero y de ¾ partes del consumo energético global. Si sumamos que para 2050,…
Comparte esto:
Nanotecnología: la ciencia del futuro (Parte II)
Como vimos en la primera parte, la nanotecnología permite lograr grandes avances tecnológicos en diversos campos. Si anteriormente tratamos los progresos nanotecnológicos en construcción, en este post hablaremos sobre las mejoras conseguidas en medicina y biotecnología que prometen revolucionar estas áreas en el futuro. La…
Comparte esto:
Nanotecnología: la ciencia del futuro (Parte I)
La nanotecnología es un campo de la ciencia que está jugando un papel muy importante en la actualidad. Consiste en el estudio, diseño, control y manipulación de la materia a nivel de átomos y moléculas. Para entender mejor lo que supone esta tecnología, un nanómetro…
Comparte esto:
Estamos en Twitter
Esta semana inauguramos el canal oficial de Twitter de nuestro blog @ciudadelfuturo. Desde aquí informaremos sobre todas las novedades y avances en infraestructuras, tecnología, salud, movilidad y sostenibilidad, que afectan a las ciudades del futuro.
Comparte esto:
The Crystal: un centro para la sostenibilidad urbana
Siemens está construyendo en la ciudad de Londres un innovador edificio para la sostenibilidad Urbana. Se trata de “The Crystal”, un espectacular complejo que se inaugurará en 2012. “The Crystal” será un centro pionero de colaboración y aprendizaje, donde ingenieros y expertos en desarrollo urbano…