Escuelas Verdes: Rosa Parks Elementary School
Las escuelas verdes son beneficiosas para los estudiantes, los profesores y el medio ambiente. Construidas correctamente, los edificios de educación sostenibles son entornos productivos de aprendizaje con luz natural, con acústica de alta calidad y con aire seguro para respirar. El colegio Rosa Parks Elementary…
Comparte esto:
Reutilizando estructuras: High Line Elevated Park
La New York High Line es uno de los proyectos más relevantes y de mayor impacto social que se han realizado en Nueva York en el último tiempo. Lo interesante y destacable del proyecto es la operación de transformar la West Side Line, una línea…
Comparte esto:
Reconstruyendo la ciudad de Shanghai
Hace años se descubrió que Venecia, una ciudad visitada por millones de turistas, se hundía poco a poco. Ahora le llega el turno a Shanghai, la ciudad más poblada de China y una de las más densas del mundo, con más de 23 millones de…
Comparte esto:
Cómo reducir CO2 en una gran ciudad: Londres
Londres es la ciudad más grande de Europa Occidental. Con casi ocho millones de habitantes, la capital británica se está convirtiendo en una gran urbe que trae consigo consecuencias para su entorno tanto en las infraestructuras, el suministro energético como el volumen de residuos o…
Comparte esto:
Los paraísos verdes en el tejado: cuatro ejemplos para mejorar la eficiencia en edificios
Mientras que las ciudades de todo el mundo están cada vez más pobladas y contaminadas, se hace necesario mitigar los efectos del cambio climático y crear herramientas eficientes que sean sostenibles con el entorno. Muchas ciudades, como Copenhague, han visto la utilidad de utilizar las…
Comparte esto:
Primer Aniversario "Ciudades del Futuro": ¿Qué hace que una ciudad sea sostenible?
Hoy estamos de celebración. El blog “Ciudades del Futuro” cumple un año. Doce meses en los que hemos compartido con vosotros ejemplos de sostenibilidad, eficiencia, estructuras y urbes que buscan una meta común: ser más respetuosas con el entorno. Nuestro objetivo siempre ha sido el de…
Comparte esto:
Primer Aniversario "Ciudades del Futuro": ¿Qué hace que una ciudad sea sostenible?
Hoy estamos de celebración. El blog “Ciudades del Futuro” cumple un año. Doce meses en los que hemos compartido con vosotros ejemplos de sostenibilidad, eficiencia, estructuras y urbes que buscan una meta común: ser más respetuosas con el entorno. Nuestro objetivo siempre ha sido el de…
Comparte esto:
¿Por qué Bristol es la capital británica más sostenible?
Bristol, ciudad situada en el sudoeste de Inglaterra, busca ser la próxima European Green Capital 2014 y así culminar su esfuerzo por la conservación ambiental. Ya quedó finalista en la convocatoria de 2011, gracias, entre otros motivos, a que tiene 450 parques, a los que…
Comparte esto:
Kiev: la ciudad europea menos sostenible
Kiev, capital de Ucrania, es una de las ciudades más grandes en Europa. Con una población de unos 2,6 habitantes, es un emplazamiento clave para los sectores industriales de materiales pesados, como los productos químicos o los materiales de construcción, así como las industrias de…
Comparte esto:
El problema del agua en las megaciudades: Nueva Delhi
La India es el segundo país más poblado del mundo con más de mil millones de habitantes. Sin embargo, se estima que, para el año 2030, subirá posiciones hasta colocarse como el primer país con más personas del planeta. Su capital no se queda atrás…