Plan 30 Oviedo: la bicicleta para una movilidad más sostenible
Todos los días, millones de personas utilizan diferentes métodos de transporte para desplazarse a sus centros de trabajo o para el desempeño de diferentes actividades. Se espera que el parque automovilístico pase de los 700 millones de coches actuales a los 1300 millones para el…
Comparte esto:
Reducir las emisiones en ciudades: Low Emission Zone
Reino Unido quiere dar ejemplo como país pionero en la lucha contra el cambio climático. Su “Plan de Transición al Bajo Carbono” pretende reducir hasta 2020 las emisiones de gases de efecto invernadero un 34% por debajo de los niveles de 1990. Las medidas son…
Comparte esto:
Una Zaragoza libre de emisiones
Las ciudades desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de cualquier país. Son impulsoras clave del crecimiento económico, de la innovación, del progreso social, de la cultura, del conocimiento y de la diversidad. El atractivo de las urbes deriva de su capacidad de garantizar una…
Comparte esto:
Solar Loop: Estructuras Autosuficientes y Solares
La incorporación de energías renovables en el diseño urbano es una de las soluciones más eficientes para resolver los problemas de contaminación asociados a las grandes ciudades. La búsqueda de la innovación en las infraestructuras de los edificios debe pasar por adaptar sus instalaciones hacia…
Comparte esto:
Las ciudades del futuro: ¿inteligentes o sostenibles?
Por primera vez en la historia, la mitad de la población mundial vive en ciudades y, según datos de Naciones Unidas, para 2050, este número aumentará hasta el 70%. Esta alta densidad de habitantes requiere acciones para un crecimiento económico sostenible y medioambiental, que mejore…
Comparte esto:
Dynamic Architecture: Rascacielos solares y giratorios
En ocasiones, la arquitectura puede unirse a la ingeniería y crear obras pioneras que nunca han sido vistas. Si, además, la infraestructura es capaz de adaptarse a las inclemencias metereológicas y generar energía por sí mismo, nos encontramos ante un edificio eficiente y sostenible con…
Comparte esto:
Mallorca, modelo de movilidad urbana sostenible
Podemos entender la movilidad como el conjunto de procesos y acciones orientados a conseguir un uso racional de los medios de transporte por parte tanto de los particulares como de los profesionales. El impacto global del transporte es enorme, siendo uno de los principales colaboradores…
Comparte esto:
Una Ciudad Suspendida en Brasil
La vivienda es el componente más extenso de la estructura urbana ya que cubre la mayor superficie de las ciudades. Es por eso que existe una relación muy estrecha entre el medio ambiente, el ser humano y la vivienda. Buena parte de la vida discurre…
Comparte esto:
Plan Urban y la sostenibilidad urbanística en Mérida
Las ciudades del siglo XXI tienen ante sí enormes retos de distintos ámbitos pero todos ellos han de enmarcarse en una apuesta firme por hacer de la urbe un espacio respetuoso con el entorno. La búsqueda de un desarrollo urbano sostenible se basa en minimizar…
Comparte esto:
Iluminación urbana eficiente
La modernización de los sistemas lumínicos en ciudades es uno de los retos principales para la Unión Europea. Con el objetivo de contribuir al ahorro energético y reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera, se ha decretado una retirada progresiva de las lámparas incandescentes en…
Comparte esto:
SOBRE ESTE BLOG
SUSCRÍBETE AL BLOG
¡Acelera tu transformación digital!
Conoce las claves para acelerar la transformación digital con este informe de Siemens Xcelerator.
