El suministro energético inteligente favorece al consumidor
Según un estudio de Siemens y la Universidad Técnica de Múnich, la demanda energética mundial aumentará un 50% en 2030 y, para poder cubrir estas necesidades, se hace necesario desarrollar tecnologías que nos permita tanto garantizar el suministro energético como reducir la contaminación medioambiental.
Comparte esto:
¿Cómo será el suministro energético en 2050?
La energía es un motor fundamental del crecimiento económico y del progreso social. Es esencial para sostener la industria y las infraestructuras, conectar personas y suministrar servicios básicos como la calefacción y la iluminación. Está presente en todos los aspectos del bienestar humano como el…
Comparte esto:
Cómo lucha el sector energético contra el cambio climático.
Podemos vincular de forma inteligente el sector energético con las infraestructuras para crear entornos más respetuosos con el medio ambiente.
Comparte esto:
El sistema energético del futuro será descentralizado, o no será
El cambio climático plantea desafíos e impulsa la innovación, sobre todo en el sector energético. Os contamos las ventajas de contar con una red eléctrica descentralizada.
Comparte esto:
El impacto de la digitalización en el sector energético
La digitalización en el sector energético generará 64.000 millones de dólares de beneficio. Conoce la tecnología que lo hará posible.
Comparte esto:
Por qué la digitalización es el motor de modelos energéticos competitivos y eficientes
La competitividad de la industria española debe basarse en modelos energéticos eficientes y fiables, donde la cogeneración de última generación debe jugar un rol indiscutible, y todo ello dentro de un proceso global de renovación y digitalización.
Comparte esto:
Dinamarca usa un software inteligente que mejora su suministro eléctrico
Gracias a esta gestión inteligente de los datos –Smart Data, en inglés- es posible obtener una visión global de los servicios energéticos, lo que se traduce en una ventaja imprescindible para desarrollar soluciones rápidas y eficaces de mantenimiento.
Comparte esto:
Interconexiones energéticas, clave para un marco energético común
Para que un país sea competitivo y económicamente sostenible, ahora más que nunca, necesita tener sistemas energéticos eficientes. No en vano, conseguir un suministro de energía fiable y asequible ha sido desde siempre un requisito fundamental para el desarrollo y progreso de la sociedad. El…
Comparte esto:
Nuevos retos del mercado energético, ¿caminando hacia una Matriz Integrada?
Los cambios demográficos provocan que la concentración de la población en ciudades sea cada vez mayor lo que conlleva a una gran demanda de electricidad. Según datos de la Unión Europea, las urbes consumen el 70% de la energía de Europa. Esta tendencia, unida a…
Comparte esto:
Consecuencias de un consumo energético insostenible
El funcionamiento de la economía mundial se basa en el consumo de energía. Sin ella, sería imposible extraer las materias primas necesarias, ni hacer funcionar el sistema productivo para generar los bienes y servicios que la sociedad necesita, tampoco su transporte ni el de las…