¿Cómo evoluciona la educación en un mundo digitalizado?
¿Y qué papel tienen las organizaciones públicas y privadas?
Comparte esto:
Tecnologías que serán clave este 2025
Este será un año de oportunidades tecnológicas. ¿Está tu empresa preparada?
Comparte esto:
¿El metaverso industrial es para ti?
¿Podría ser una oportunidad para tu empresa? Tenemos la herramienta para darle respuesta.
Comparte esto:
Tres motivos clave para ahorrar energía
Y tú, ¿cómo gestionas los recursos energéticos? Te damos unos consejos clave.
Comparte esto:
La diversidad: ¿Por qué es importante en el entorno laboral?
La diversidad es un gran activo para nuestras empresas. Descubre por qué.
Comparte esto:
¿La Navidad puede ser sostenible?
Magia e ilusión, pero también mucha contaminación. ¿Cómo transformar el futuro hacia la sostenibilidad?
Comparte esto:
Tres ciudades que ya se benefician de la inteligencia artificial
¿Cuál es el papel de la IA para hacer frente a los retos de las ciudades?
Comparte esto:
¿Los robots revolucionarán la gestión de residuos?
La automatización del reciclaje supondría un futuro más eficaz y sostenible. ¿Por qué?
Comparte esto:
Este Halloween protégete de los “fantasmas digitales”
¿Se han hecho pasar por ti en Internet? ¡Cuidado con los fantasmas digitales! Puede tener consecuencias.
Comparte esto:
Digitalización: ventajas y retos para tu salud mental
La tecnología tiene un impacto directo en tu salud mental. ¿De qué manera?
Comparte esto:
5 mujeres científicas que debes conocer
Solo un 33% de las matrículas de las carreras de ciencias las realizan mujeres. ¿Por qué?
Comparte esto:
5 consejos para mantener tu hogar seguro
En 2023 se detectaron más de 15.000 casos de allanamiento o usurpación de inmuebles. ¿Cómo proteger tu casa?
Comparte esto:
Y tú, ¿te pasarías al coche eléctrico?
El vehículo eléctrico disminuye en un 48% la huella de carbono. ¿Cómo impulsar su uso?
Comparte esto:
La educación digital se queda
El número de alumnos que estudian en remoto se ha multiplicado un 900%. ¿Qué retos implica esto?
Comparte esto:
¿Estás preparado para enfrentarte a un ciberataque?
Casi en el 10% de las empresas españolas nadie se encarga de la ciberseguridad. Conoce las consecuencias.
Comparte esto:
Del campo a tu mesa: el futuro de los lácteos
El descenso del consumo de estos productos obliga a la industria a transformarse. ¿Cómo?
Comparte esto:
Surfear las olas de forma inteligente gracias a la digitalización
Encontrar la ola perfecta más rápido es posible gracias a la tecnología. ¡Te contamos cómo!
Comparte esto:
¿Cómo convertir tu hogar en un espacio seguro y digital?
El 40% de la energía proviene de nuestros hogares. ¿Cómo hacerlos más sostenibles, seguros y digitales?
Comparte esto:
“Una Coca-Cola, por favor. ¡Pero que sea sostenible!”
Menos residuos, consumo de agua y emisiones. Eso es lo que consigue la planta de Coca-Cola en Edelstal (Austria) gracias a Siemens. ¿Cómo?
Comparte esto:
Tres mitos sobre la inteligencia artificial
¿Conocías estos mitos sobre la inteligencia artificial? ¿Estás de acuerdo?
Comparte esto:
La gestión flexible de redes de baja tensión es posible
¿Cómo adoptar un enfoque holístico para desbloquear la flexibilidad de la red a gran escala? ¡Descúbrelo!
Comparte esto:
La fábrica digital, la opción sostenible
La fábrica de Siemens en Erlangen es un claro ejemplo de cómo la digitalización puede impulsar la sostenibilidad ¡Descubre cómo!
Comparte esto:
La máquina herramienta avanza hacia la sostenibilidad
La máquina herramienta es clave en la industria y las prácticas sostenibles necesarias para un futuro mejor.
Comparte esto:
La cerveza está en peligro. ¿Cómo salvarla?
La crisis hídrica pone en riesgo el futuro de la cerveza y la tecnología es la clave para ponerle solución.
Comparte esto:
La digitalización hace frente a los retos de la industria marítima
¿Cómo hacer sostenible y eficiente un sector tan contaminante? ¡Encuentra la respuesta!
Comparte esto:
¿Cómo minimizar los riesgos de ciberataques? Cinco estrategias clave
Más de 374.000 ciberdelitos se detectaron en 2022. Las consecuencias son muy devastadoras. Descubre cómo prevenirlos.
Comparte esto:
La industria será sostenible o no será
¿Hacer la industria más rápida, flexible, segura y eficaz tiene un impacto negativo en el planeta? ¿Digitalización y sostenibilidad pueden ir de la mano?
Comparte esto:
Industria: tres soluciones para potenciar la eficiencia y productividad.
La industria necesita mejorar constantemente para mantener su competitividad en el mercado global. Descubre cómo lograrlo.
Comparte esto:
¿Un aceite de oliva digital?
Este es el papel clave que desempeña la transformación digital en la evolución del sector del aceite de oliva en España.
Comparte esto:
La digitalización garantiza la seguridad de la industria de alimentación y bebidas
Así están transformando la seguridad alimentaria la nuevas tecnologías.
Comparte esto:
La industria de alimentación y bebidas se digitaliza hacia un futuro sostenible
¿Cómo producir alimentos y bebidas de forma eficaz y sostenible? La digitalización es la respuesta.
Comparte esto:
Así puedes evitar los incendios de origen eléctrico
En Europa se declaran más de 100K incendios al año y muchos suceden por fallo eléctrico. Descubre la solución más segura.
Comparte esto:
Industria farmacéutica: por qué digitalizarla
Los retos crecen, pero la transformación digital tiene la clave para disolverlos. Descubre cómo.
Comparte esto:
¿Cómo medir tu nivel de sostenibilidad?
¿Qué es un certificado de sostenibilidad? ¿Qué beneficios tiene? Conoce más.
Comparte esto:
El futuro de la sanidad pasa por los hospitales inteligentes
La tecnología y la experiencia en infraestructuras inteligentes son la clave para lograr un hospital inteligente centrado en las personas.
Comparte esto:
Inteligencia artificial generativa: la nueva aliada de la industria
¿Qué es la IA generativa? ¿Qué beneficios tiene para la industria? ¡Descúbrelo aquí!
Comparte esto:
¿Es posible lograr un espacio público libre de violencia de género?
Así ayuda la tecnología a hacer que las mujeres se sientan seguras.
Comparte esto:
¿Cómo transformar el panorama de seguridad en España?
Es clave contar con el mejor cuerpo de seguridad. Y no, no hablamos de agentes de la ley, sino de las soluciones tecnológicas.
Comparte esto:
¿El amor es la primera de las energías renovables?
Te contamos cómo demostrar tu amor por el planeta. Cada 14 de febrero, tienes una cita con él.
Comparte esto:
Hidrógeno verde: la energía del futuro
Estas son 5 curiosidades que probablemente no sabías del elemento químico que está revolucionando el futuro de la energía.
Comparte esto:
Edificios saludables: un desarrollo imparable
¿Cuatro paredes sin suficiente luz natural, un control nefasto de la temperatura o mala ventilación? ¿Hasta qué punto los edificios son importantes para nuestra salud?
Comparte esto:
¿Los datos son los activos más valiosos para las empresas?
Descubre cómo las empresas pueden aprovechar al máximo los datos a través de la transformación digital.
Comparte esto:
Metaverso Industrial: 4 formas de impulsar el cambio hacia la sostenibilidad
¿Dónde reside el futuro de la industria? El Metaverso Industrial es la respuesta. Es aquel lugar en el que el mundo físico y el digital convergen. Por lo tanto, es precisamente donde se está produciendo la transformación digital del sector industrial. Pero… ¿digitalización e industria…
Comparte esto:
El Gemelo Digital conecta el mundo real y el digital
¿Qué es el Gemelo Digital? ¿Dónde puedes encontrarlo en tu día a día? ¿Qué papel tiene en la industria? Aquí las respuestas.
Comparte esto:
¿Por qué los edificios inteligentes son más sostenibles?
Pasamos entre el 80% y el 90% de nuestras vidas en edificios. ¿Convertirlos en inteligentes los hace más sostenibles? ¿Cómo? ¿Por qué?
Comparte esto:
¿Cómo impulsar la transición energética a través de la tecnología?
La transición energética juega un papel clave para proteger al planeta. ¿Qué es exactamente? ¿Qué beneficios aporta? ¿Cómo puedes ayudar a impulsarla en tu día a día? Aquí la respuesta a todas tus preguntas.
Comparte esto:
Cómo mejorar la calidad del agua con Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial se ha convertido en pieza clave para mejorar la calidad del agua. Estas son las ventajas que ofrece.
Comparte esto:
¿El futuro pasa por la transformación digital?
Afrontar la transformación digital se ha convertido en un requisito para seguir siendo competitivos y lograr un futuro sostenible. Descubre por qué.
Comparte esto:
3 consejos para reducir tu huella ambiental durante la Navidad
La Navidad llega acompañada de un aumento de recursos que tienen un gran impacto en el entorno. ¿Cómo reducir tu huella ambiental en estas fechas?
Comparte esto:
Inteligencia Artificial: respuesta a las preguntas clave
La Inteligencia Artificial está en auge. Por ello, compartimos contigo la información clave que debes saber sobre esta tecnología.
Comparte esto:
Mejorar la seguridad ciudadana a través de la tecnología
La seguridad ciudadana es una prioridad y la tecnología juega un papel clave para asegurarla. Descubre cómo hacer una ciudad más segura.
Comparte esto:
¿Pueden ser sostenibles las plantas de aguas residuales?
Las aguas residuales se tratan en plantas que consumen una gran cantidad de energía. La digitalización es la solución para hacerlas más sostenibles.
Comparte esto:
¿Cómo reducir la contaminación de plásticos en el mar?
La contaminación de plásticos en el mar es un desafío diario. Descubre cómo la digitalización puede ayudar a combatirlo.
Comparte esto:
Las claves del sector aeronáutico en España
El sector aeronáutico es uno de los principales tractores de la economía española. Entra y conoce todas sus claves.
Comparte esto:
Las 4 claves de los bonos digitales en Blockchain
Los bonos digitales en blockchain son una nueva tendencia que está surgiendo en el mundo de las finanzas. Dichos bonos cuentan con una infinidad de ventajas y están al alcance de muchos gracias a la propuesta de Siemens.
Comparte esto:
¿Es la Inteligencia Artificial la tecnología del futuro?
Predecir el futuro es imposible. Pero podemos analizar las tendencias. ¿Será la tecnología de Inteligencia Artificial el futuro?
Comparte esto:
¿Cómo estar seguro en Internet?
Internet es indispensable en nuestro día a día. Pero aún estamos lejos de considerar que vivimos con una Internet segura. ¿Cómo conseguirla?
Comparte esto:
¿Cómo funciona un avión eléctrico?
¿Te imaginas viajar en avión eléctrico en tus próximas vacaciones? Este sueño podría estar cerca de hacerse realidad.
Comparte esto:
¿Por qué deberías tener unas gafas impresas en 3D?
Las gafas impresas en 3D son tendencia. Las nuevas monturas se adaptan 100% a ti además de otras ventajas. Te las contamos.
Comparte esto:
¿Qué tecnología revolucionará 2023?
Acabamos de comenzar el año y nos preguntamos qué nos deparará el futuro. Estas tecnologías ayudarán a mejorar nuestro día a día.
Comparte esto:
COP27: Retos y soluciones para la la crisis climática
La COP27 ha llegado a su fin. Y con ella ha surgido un gran interrogante: ¿cómo pondremos fin a la crisis climática? La respuesta no es sencilla.
Comparte esto:
175 años de Siemens: sus principales hitos
¿Cuántas invenciones se pueden lograr en 175 años? ¡Muchas más de las que caben en este artículo! Pero vamos a intentar repasar los 175 años de historia de Siemens.
Comparte esto:
La carrera de la Fórmula 1 hacia la sostenibilidad
En los deportes de motor, el coche eléctrico no es la única solución sostenible. ¡Conoce cómo conduce la Fórmula 1 hacia la sostenibilidad!
Comparte esto:
¿Por qué es importante la infraestructura de carga en la electromovilidad?
La movilidad eléctrica y los edificios inteligentes deben ir juntos en el espacio urbano. Y para ello, es imprescindible contar con una infraestructura de carga sólida y potente. ¿Quieres saber cómo? Quédate y descúbrelo. Hoy es el día de Cero Emisiones (Zero Emissions Day). Y…
Comparte esto:
Las 5 claves del Metaverso Industrial
El Metaverso Industrial es el lugar donde reside el futuro de la industria. Pero, ¿cuáles son sus claves principales?
Comparte esto:
Qué es la Bioeconomía Circular y cuál es su estrategia de crecimiento sostenible
La Bioeconomía Circular es un concepto que nos resulta familiar, pero realmente ¿sabemos qué es? ¿Conocemos cuál es su potencial? ¿Existen proyectos de éxito en España? Quédate y conoce las respuestas a estos interrogantes.
Comparte esto:
Siemens Xcelerator acelera la transformación digital
Las empresas necesitan acelerar la transformación digital. Xcelerator es la herramienta que les ayuda a acelerar ese proceso.
Comparte esto:
La sostenibilidad atraca en los Smart Ports
Los puertos deben evolucionar y transformarse en Smart Ports. ¿Cuáles son las tecnologías clave de esta tendencia?
Comparte esto:
Qué es el Hidrógeno Verde y por qué es la energía del futuro
El hidrógeno verde es un combustible limpio y con un índice de contaminación nulo. Pero, es caro de producir. ¿Cómo potenciarlo de una manera sostenible?
Comparte esto:
Tecnologías de simulación y FloEFD: clave en la industria
La simulación se puede aplicar a todos los campos imaginables. ¿Es posible saber si, con una velocidad de viento concreta, las vacas podían volar? Gracias al software FloEFD, podemos decir que sí. Te lo contamos.
Comparte esto:
Cultivar bajo el mar: de un sueño a una revolución
¿Se puede cultivar alimentos bajo el mar? Este proyecto lo ha hecho posible. Te contamos todos los detalles aquí.
Comparte esto:
Las impactantes cifras del desperdicio de alimentos en el mundo
El 17% de la producción total de alimentos en el mundo fue a parar a la basura. ¿Cómo reducir el desperdicio de alimentos?
Comparte esto:
El 5G Industrial acerca la sostenibilidad
El 5G tiene un atractivo evidente para todos. Incluso si no se conocen todos los detalles de lo que puede conseguir esta tecnología, la mayor velocidad ofrece unos beneficios innegables. Para muchos usuarios, eso significa poder ver vídeos en resolución 4K desde el móvil sin…
Comparte esto:
El liderazgo femenino crece durante la pandemia
El liderazgo femenino ha alcanzado el mejor dato hasta la fecha. ¿Cómo seguir impulsando el papel de la mujer en puestos directivos?
Comparte esto:
¿Qué es el metaverso? Así revolucionará nuestro mundo
La próxima revolución digital tiene nombre y se llama «Metaverso». Descubre qué es, cómo se creó y cómo va a impactar en tu vida.
Comparte esto:
¿Son los datos el petróleo del siglo XXI?
Hay algunas afirmaciones que parecen ciertas a simple vista, pero requieren de matizarse para entender todo lo que representan. Una de las más famosas tesis que se sostienen en el siglo XXI tiene que ver con el valor de la información en la era digital….
Comparte esto:
¿Por qué es importante el empoderamiento femenino?
El empoderamiento femenino es parte fundamental del futuro económico, social y ambiental. Pero, ¿hasta qué punto? Aprendemos a través del ejemplo.
Comparte esto:
¿Qué son los PERTE? 5 claves para entender su importancia
Los PERTE van a ayudar a que la economía se recupere tras la pandemia. ¿En qué consisten? ¿Quién se beneficia? Lo analizamos.
Comparte esto:
El tiempo en los data centers
De un parpadeo a la eternidad El tiempo es relativo… o eso dicen. Lo sabe bien cualquier niño que alguna vez haya comparado 15 minutos de clase de matemáticas con 15 minutos de fútbol en el recreo. Al igual que para ese niño, el tiempo…
Comparte esto:
¿Cómo se calcula la huella de carbono de un producto?
¿Qué es la huella de carbono de un producto? ¿Y qué cantidad de gases de efecto invernadero están relacionados con ellos? Lo analizamos.
Comparte esto:
Las 5 tendencias del sector de seguridad
La seguridad es una prioridad que no puede seguir ignorándose. La digitalización y los avances tecnológicos han hecho posible la creación de infraestructuras y sistemas cada vez más punteros. Desde tecnologías revolucionarias como el Grid Edge, que integra todos los elementos de una red inteligente…
Comparte esto:
La importancia de la fábrica sostenible
La fábrica sostenible es el modelo de producción del futuro con el que podremos conseguir la neutralidad de carbono en el sector de la fabricación.
Comparte esto:
¿Cómo evitar ciberataques como el Log4j?
Log4j ha sido uno de los ciberataques más virulentos de los últimos años. Esta solución te permite evitar un hackeo en el futuro.
Comparte esto:
Prótesis a medida, ¡sin salir de casa!
Un adolescente, Easton LaChapelle, ha revolucionado la industria de las prótesis infantiles. Conoce su historia.
Comparte esto:
¿Cómo podemos preservar los bosques tropicales?
Conoce la importancia de los bosques tropicales en la Tierra y cómo contribuye Siemens en este Día Internacional de los Bosques Tropicales.
Comparte esto:
Talento humano: ¿por qué es importante su gestión?
Las personas son el pilar fundamental que sustenta a una empresa. Por eso, la gestión del talento humano es especialmente importante para asegurar el éxito de un negocio. Pero ¿cómo se gestiona el talento humano de manera adecuada? Es importante que los empleados tengan una…
Comparte esto:
Las empresas que más apuestan por la innovación en 2021
¿Cuáles han sido las empresas que más apuestan por la innovación? Descubre en qué ámbitos y si tu país está entre los más innovadores.
Comparte esto:
Cómo evitar la contaminación del agua con el IoT
La contaminación del agua es uno de los mayores retos de nuestra generación. Científicos han encontrado una solución digital para evitarlo.
Comparte esto:
Ya está aquí la primera avenida para el coche eléctrico
¿Te imaginas cargar tu coche eléctrico con una farola? Deja de hacerlo porque es una realidad. En esta avenida, ya es posible.
Comparte esto:
¿Qué es el Low Code?
El Low Code ha llegado para revolucionar el desarrollo de apps. Descubre cómo crear una aplicación de una manera fácil y sencilla.
Comparte esto:
¿Cómo se optimiza el ciclo de vida de un producto?
Desde que se diseña un producto hasta que sale al mercado, paso por diferentes etapas. Es lo que se llama ciclo de vida y se optimiza así.
Comparte esto:
¿Por qué hay pocas mujeres en carreras técnicas?
Solo 3 de cada 10 alumnos STEM son mujeres. El Efecto Matilda es una de las causas del escaso interés en carreras técnicas. Lo analizamos.
Comparte esto:
3 desafíos a los que se enfrenta Santiago de Chile para 2041
Para que Santiago de Chile se convierta en una smart city en su 500 aniversario, es necesario que supere tres grandes desafíos.
Comparte esto:
Tu coche eléctrico listo en 10 minutos con la carga ultrarrápida
¿Te impaginas recargar tu vehículo eléctrico en tan solo 10 minutos? Lo que hasta ahora parecía imposible, es una realidad gracias a la carga ultrarrápida.
Comparte esto:
Los buques digitales atracan en España
España es la segunda potencia de la UE en construcción naval. Ahora, el sector se moderniza y crea los buques digitales del futuro.
Comparte esto:
La importancia de la digitalización del sector de alimentación y bebidas
El sector de alimentación y bebidas es una industria clave para España. Sin embargo, está obligada a modernizarse. Pero, ¿cómo lo hará?
Comparte esto:
Cómo reducir el consumo energético con tus datos
Reducir el consumo energético es una necesidad para las empresas. Gracias a la inteligencia artificial y al Big Data, se puede conseguir.
Comparte esto:
¿Por qué España está en el foco de la ciberdelincuencia?
España es el tercer país más afectado por la ciberdelincuencia. ¿Cómo evitar este problema? Invertir en innovación parece ser la solución.
Comparte esto:
¿Cuál es el edificio más eficiente de Andalucía?
Además de su cultura, Andalucía cuenta con un sello distintivo en España. En ella se encuentra uno de los edificios más sostenibles. ¿De cuál se trata?
Comparte esto:
Cómo saber qué regalar gracias al poder de la mirada
Tu mirada te delata. Científicos de Siemens han demostrado cómo saber qué regalar gracias al estudio del movimiento ocultar.
Comparte esto:
¿Cómo llega la producción personalizada a España?
Aunque parece que siempre ha estado con nosotros, la producción personalizada no llegó a España hasta 2014. Descubre a los pioneros.
Comparte esto:
¿Cómo se crean los escenarios en el Teatro Real?
El Teatro Real de Madrid es pura historia. Lo que pocos sabes es cómo se transforma en cuestión de segundos en diferentes escenarios.
Comparte esto:
¿Qué es la neutralidad en carbono y cómo alcanzarla?
La neutralidad en carbono es un objetivo ambicioso que se ha marcado la UE para 2050. ¿Su objetivo? Evitar la crisis climática.
Comparte esto:
Cómo facturar en menos de un minuto
Gracias a Sicheck, se ha cumplido el sueño de cualquier viajero: facturar las maletas en menos de un minuto. Descubre cómo se ha conseguido.
Comparte esto:
¿Qué es el Grid Edge? Ventajas de su uso.
El Grid Edge está llamado a ser la revolución del sistema energético. Te contamos qué es y cómo te beneficia como usuario.
Comparte esto:
Cómo se reduce la huella de carbono en la automoción
El sector de la automoción es uno de los más contaminantes. Gracias a las últimas innovaciones, están reduciendo su huella a gran velocidad.
Comparte esto:
Las tendencias tecnológicas que nos esperan en 2021
2021 está llamado a ser el año de la digitalización. Según Gartner, estas son las tendencias tecnologícas que van a marcar nuestro futuro.
Comparte esto:
La interconexión España-Francia a través de los Pirineos
¿Qué une a España con Francia? Estos países europeos han decidido ver más allá de sus diferencias y compartir energía por Los Pirineos.
Comparte esto:
Conoce la primera fábrica virtual para la impresión en 3D
Crean la primera fábrica 100% virtual para simular los procesos de fabricación aditiva o impresión en 3D. Conoce cómo lo han hecho posible.
Comparte esto:
Así es el viaje de las maletas en el aeropuerto
¿Te has preguntado alguna vez a dónde van las maletas cuando facturas? Acompáñanos en este viaje por las entrañas de un aeropuerto.
Comparte esto:
3 tecnologías que impulsarán el futuro de las infraestructuras y las operaciones
El futuro de las infraestructuras y las operaciones pasa por contar con tecnología digital para el tratamiento de datos. ¿Cuáles son?
Comparte esto:
El metro sin conductor viaja por Barcelona
El metro sin conductor es una realidad en Barcelona desde 2016. Pero, ¿cómo funciona? ¿es seguro? Te lo contamos.
Comparte esto:
¿Por qué debemos confiar en un algoritmo?
Un algoritmo es la base de la Inteligencia Artificial. Pero, ¿podemos fiarnos de ellos? ¿Qué usos se les podrá dar en los próximos años?
Comparte esto:
¿Qué es el Proyecto Rómulo y cómo te está afectando?
El Proyecto Rómulo ha supuesto una revolución en la manera en la que España recibe energía. Conoce más gracias a nuestro #Siemens125.
Comparte esto:
¿Qué debes hacer ante un positivo de COVID-19 en tu empresa?
Si uno de tus empleados es positivo de COVID-19, es necesario que tomes algunas medidas que incluye el rastreo interno.
Comparte esto:
Cómo se conectan los hospitales de Madrid
En 2008, se puso en marcha el proyecto conocido como“Anillo Radiológico”. ¿El objetivo? Digitalizar los hospitales de Madrid. Conoce cómo.
Comparte esto:
3 programas de formación para mejorar el futuro profesional de los jóvenes
El paro juvenil alcanza cifras preocupantes. Te ofrecemos tres alternativas de formación para mejorar el futuro profesional de los jóvenes.
Comparte esto:
¿Cómo llegó la alta velocidad a Barcelona?
La alta velocidad o AVE forma parte de España desde 1992. Pero, hasta el inicio del s. XXI, no alcanzó Cataluña. Descubre cómo se desarrolló.
Comparte esto:
Cómo evitar un ciberataque a una PYME
6 de cada 10 PYMES españolas han sido víctimas de un ciberataque. Te damos claves para garantizar la ciberseguridad en las pequeñas empresas.
Comparte esto:
Cómo se protegen las obras de arte en el museo Guggenheim
El Museo Guggenheim cuenta con una gran colección de obras de arte. Protegerlas de incendios es clave. Siemens ha ayudado en esta labor.
Comparte esto:
Un nuevo capítulo para Siemens
Hoy comenzamos un nuevo capítulo en Siemens. Una nueva etapa con un único objetivo: transformar nuestro día a día. Transformar la industria, las infraestructuras y el transporte con tecnología capaz de mejorar la sociedad y cuidar del medio ambiente. Todo ello para crear un futuro…
Comparte esto:
Aguaduna: la Smart City más sostenible del mundo
El proyecto Aguaduna será la smart city del futuro, capaz de preservar e impulsar el habitat de la zona mientras digitaliza todos sus servicios.
Comparte esto:
La Expo 92 más cerca de sus visitantes gracias a Siemens
La Expo 92 fue uno de los acontecimientos más importantes de la historia reciente de España. ¿Sabes cuál fue el papel de Siemens en la exposición?
Comparte esto:
¿Por qué Siemens Advanta es lo que tu empresa necesita?
La Nueva Normalidad requiere que las empresas se adapten a entornos digitales. Siemens Advanta te abre las puertas del IoT.
Comparte esto:
¿Cuál es la función del Pirulí de Madrid?
El edificio Torrespaña conocido popularmente como Pirulí es uno de los más emblemáticos de Madrid. ¿Sabes por qué se inauguró justo antes del Mundial de Fútbol del 82?
Comparte esto:
¿Cómo lograr un lugar de trabajo seguro ante el COVID-19?
Un lugar de trabajo seguro es donde la salud del empleado no corre peligro. Con el COVID-19, las medidas de seguridad han cambiado.
Comparte esto:
El corazón de Azca brilla con luz propia
La Torre Picasso es uno de los edificios más emblemáticos de Madrid. ¿Sabes cómo se iluminó por primera vez?
Comparte esto:
7 consejos para una buena ventilación contra el COVID-19
Una mala ventilación de tu hogar o puesto de trabajo puede acarrear problemas de salud. ¿Cómo mejorarlo? ¿Puede prevenir el COVID-19?
Comparte esto:
Cómo la automatización industrial revolucionó España
La automatización llegó a España en los años 50 para transformar la industria del país. ¿Sabes qué papel jugó la tecnología de Siemens? ¿Y su SIMATIC?
Comparte esto:
¿Cuál es el origen del IoT?
El IoT crece de manera exponencial en los últimos años. Ahora, 27.000 millones de dispositivos están conectados a la red. ¿Cuál fue el origen? ¿Su futuro?
Comparte esto:
¿Cómo llega la lavadora a España?
La lavadora supuso una gran revolución para los hogares. Aunque nace en el siglo XVIII, no fue hasta los años 60 cuando vive su boom comercial.
Comparte esto:
Las 5 claves del Plan de Recuperación Verde de la Unión Europea
Hemos vivido una crisis sanitaria sin precedentes. Para combatir las consecuencias de la misma, la UE ha creado un el Plan de Recuperación Verde.
Comparte esto:
¿Cómo se inauguró la Plaza de España de Sevilla?
La Plaza de España de Sevilla fue inaugurada en 1929. Siemens fue la empresa responsable de iluminar este emblemático lugar, a quien se le adjudicó el histórico proyecto tras conseguir diferentes éxitos en el país.
Comparte esto:
¿Cómo se diseñan las deportivas ASICS?
ASICS es conocida por todos los amantes del running. Pero, ¿sabes cómo se fabrican? Te abrimos las puertas a la producción digital de estas deportivas.
Comparte esto:
La visita de Alfonso XIII a la fábrica de Cornellá
Alfonso XIII visitó la fábrica de Siemens en Cornellà para conocer el funcionamiento de la industria de España. Esta planta sigue siendo hoy un referente para el sector manufacturero del país.
Comparte esto:
Hawái acelera su transición energética
Hawái quiere ser un ejemplo para el mundo. La isla está 100% comprometida con el objetivo de tener un mix energético totalmente renovable en 2045.
Comparte esto:
Los rayos x, una revolución para la ciencia
La historia de los rayos X comienza en 1895. Desde entonces, Siemens ha contribuido a su desarrollo y modernización.
Comparte esto:
Bienvenido a la Sociedad 5.0
La Sociedad 5.0 surge de la necesidad de crear un entorno en cuyo centro esté el bienestar de las personas. Conoce cómo será nuestro futuro.
Comparte esto:
¿Te subes al tranvía Sóller?
La movilidad sostenible ha protagonizado el transporte urbano de Mallorca desde principios del siglo XX. Un claro ejemplo es el tranvía eléctrico que une el pueblo de Sóller con el puerto.
Comparte esto:
¿Qué es un hospital inteligente?
Ante el reto de hacer frente a una pandemia, son necesarios sistemas ágiles que ayuden al personal médico a salvar vidas. Un hospital inteligente es clave.
Comparte esto:
La reinvención de una centenaria fábrica al siglo XXI
¿Cómo se puede adaptar una fábrica centenaria a los nuevos tiempos? Esta planta en Cornellà ha sabido cómo reinventarse y ser todo un referente en España.
Comparte esto:
La digitalización llega a los fogones de tu cocina
¿Sabrías decir cómo se han creado los fogones de tu cocina? La empresa española Copreci opta por la digitalziación para crear los elementos perfectos.
Comparte esto:
¿Cómo se mejoró la iluminación pública de Valladolid?
El alumbrado público de Valladolid incorporó la electricidad hace un siglo gracias a Siemens. La compañía sustituyó el sistema de petróleo por uno más moderno basado en energía eléctrica.
Comparte esto:
¿Es útil la Inteligencia Artificial para la industria?
La IA va a superar a la humana en un millón de veces en 2045. ¿Qué aplicación tendría la inteligencia artificial para la industria? ¿Es útil?
Comparte esto:
Las rotativas que hicieron diario al periódico ABC
Siemens fue la empresa responsable de suministrar las primeras cinco rotativas del diario ABC
Comparte esto:
La receta de la eficiencia energética en las fábricas de Coca-Cola
La fábrica de Coca-Cola en Austria se ha convertido en un ejemplo de eficiencia energética en el mundo. Ha reducido al 50% las emisiones contaminantes.
Comparte esto:
El funicular del Tibidabo alcanza la cima de la electrificación
Siemens mejoró la movilidad de los barceloneses gracias a la electrificación del funicular del monte Tibidabo en 1901.
Comparte esto:
Cómo serán los edificios en la Nueva Normalidad
Los edificios en la Nueva Normalidad van a cambiar radicalmente. Para garantizar el distanciamiento y la seguridad sanitaria, se volverán más inteligentes.
Comparte esto:
El primer tranvía eléctrico de España
La movilidad sostenible no es cosa del futuro. Existía a finales del s. XIX: el primer tranvía eléctrico de España se inauguró en Bilbao -1896 (#Siemens125)
Comparte esto:
¿Qué es una desaladora 4.0?
La desaladora 4.0 ha llegado para resolver uno de los problemas más importantes de la sociedad: la escasez de agua.
Comparte esto:
Cómo el telégrafo revolucionó la comunicación en España
El telégrafo, el Internet de la época victoriana. Sin él, no hubiese sido posible la comunicación tal como la entendemos hoy. Así fue su llegada a España.
Comparte esto:
Cómo empezó Siemens en España
En 2020, cumplimos 125 años. Sin embargo, la historia de Siemens en España comienza mucho antes. Descubre cómo empezó la compañía en nuestro país.
Comparte esto:
Una infraestructura obsoleta es la puerta de entrada a los hackers
Uno de los retos a los que se enfrenta la sociedad es evitar que los hackers ataquen a las infraestructuras críticas. Estas empresas trabajan para evitarlo.
Comparte esto:
¿Cómo funciona un data center?
El 95% de los datos se procesará en La Nube. Por ello, los data centers son piezas claves en nuestro futuro. Descubre cómo funcionan y cómo protegerles.
Comparte esto:
¿Por qué necesita digitalizarse el sector de la logística?
El sector de la logística es una de las industrias con mayor crecimiento. Para hacer frente a la demanda, necesita que la digitalización sea su aliada.